Propiedades de la remolacha o betabel para el colesterol, hipertensión y más
La remolacha o betabel es una planta, perteneciente a la familia e las quenopodiáceas, cuya raiz, carnosa y gruesa, es muy usada para la elaboración de diferentes platos.
Ha sido cultivada desde tiempos remotos. Los antiguos romanos incluían la remolacha a sus grandes festines.
Los invasores la lanzaron a los cerdos como alimento y, luego de la conquista del nuevo mundo en el siglo XVI, alcanzó popularidad en la buena mesa europea.
Sus poderes ocultos salvaron a Francia de la hambruna de la guerra en el siglo XVIII, convirtiéndose en el escudo de Napoleón, que ordenó utilizarla como fuente productora de azúcar al quedar desabastecidos de la savia de la caña cubana y haitiana, perdidas en el conflicto bélico.
.
Propiedades nutritivas y curativas de la remolacha
La remolacha contiene betaína, una sustancia que ayuda a relajarnos y que nos proporciona una sensación de alegría y bienestar.
Es una rica fuente de vitamina B, ácido fólico, hierro, vitamina C y potasio; una fórmula perfecta que produce anticuerpos, cuida nuestro sistema nervioso e inmunológico.
Contiene un alto contenido de fibra, soluble e insoluble, que ayuda a mantener el tracto intestinal en movimiento y controla el nivel de azúcar y colesterol en la sangre. Por esta mismas razones, es también considerada entre las favoritas para la prevención del cáncer de colon.
Es un poderoso antioxidante que bloquea el efecto nocivo de los radicales libres, disminuyendo el riego de enfermedades cardiovasculares y cerebrovasculares.
Un grupo de investigadores de la Universidad de Exeter en Reino Unido, determinó, a través de un estudio, que el zumo de la remolacha ensancha los vasos sanguíneos y reduce la presión arterial; esto debido a que su contenido de nitrato inorgánico se convierte en óxido nítrico en el cuerpo. La investigación también muestra que el zumo de remolacha puede reducir los niveles de presión arterial sistólica y diastólica.
El jugo de remolacha también puede disminuir la presión arterial debido a su rico contenido antioxidante, así como a otros nutrientes antihipertensivos como el potasio y el magnesio.
Además, el jugo de remolacha podría controlar la presión sanguínea al mantener la aterosclerosis bajo control, tratar la enfermedad vascular periférica y mejorar la oxigenación muscular durante el ejercicio.
La buena noticia es que la investigación muestra que solo un vaso de jugo de remolacha por día puede hacer mucho para reducir la presión arterial en pacientes hipertensos. Profundicemos sobre cómo se usa el jugo de remolacha para la presión arterial alta.
.
Recetas saludables con remolacha
Receta saludable con remolacha #1: Sopa cremoa de remolacha
Ingredientes
2 cucharaditas de aceite vegetal
2 cebollas, finamente picadas
2 dientes de ajo, finamente picados
1 papa cortada en cubitos
4 tazas de remolachas picadas 4 tazas de caldo de pollo
2 cucharaditas de jengibre molido
Preparación
En una olla a fuego medio, caliente el aceite. Agregue las cebollas, ajos, papas y el jengibre. Cocine por aproximadamente 5 minutos, revolviendo ocasionalmente. Incorpore las remolachas y el caldo de pollo.
Disminuya el fuego, cubra con una tapa y cocine a fuego lento por 20 minutos. Retire del fuego. En la licuadora o en un procesador, pulse hasta obtener una mezcla cremosa. Si la prefiere menos espesa, agregue agua o leche poco a poco hasta lograr la textura deseada. Salpimenté al gusto. Para una presentación elegante, vierta un poco de sour cream y, con una cuchara, haga la forma de un espiral.
Receta saludable con remolacha #2: Chips de remolacha
Ingredientes
2 remolachas medianas
1 cucharada de aceite de oliva extra virgen
Sal y pimienta
Preparación
Precaliente el horno a 350 grados. Limpie cuidadosamente las remolachas y seque bien. Con una mandolina, corte láminas muy finas
y delgadas. En un recipiente, combine las remolachas, el aceite de oliva, sal y pimienta al gusto.
Coloque las remolachas en una bandeja y hornee por aproximadamente 20 a 30 minutos 0 hasta que aclare su color y estén crujientes. Son un excelente aperitivo, un reemplazo saludable y nutritivo para las papitas fritas.
.
Recomendaciones
A la hora de seleccionar remolachas, elige las pequeñas o medianas de piel lisa y de color intenso. Mientras más pequeñas, más tiernas y más fáciles de cocinar.
La aparición de manchas o arrugas en su piel, al igual que la presencia de partes blandas, sugiere que la remolacha no está en buen estado.
Conoce contraindicaciones y efectos secundarios de la remolacha
El jugo de las remolachas puede manchar tu piel mientras las manipulas para cocinarla. Usa el jugo de un limón para lavar tus manos en caso de que esto ocurra. Utilizar guantes de cocina es una buena idea para evitarlo.
Para conservar su frescura, guárdalas en el refrigerador sin lavarlas, donde se mantendrán en buen estado de dos a cuatro semanas. Si necesitas congelarlas, cocínalas primero. Las remolachas crudas, al descongelarse, se ablandan y pierden su sabor y textura.
.
Conozca también
Remedios para combatir la hipertensión
Ayuno de agua: Beneficios y contraindicaciones
Vegetales para bajar la presion alta o hipertesión
Vitamina B17 o amigdalina: Beneficios y contraindicaciones
Melatonina: Beneficios, contraindicaciones y efectos secundarios
Remedios para el dolor de ojos o globo ocular dolorido
Raiz de valeriana: Beneficios y contraindicaciones
Remedios para labios hinchados o inflamados
Deja un comentario