Lo más reciente

El pavo: Una buena alternativa en diciembre

  • Seguir en Facebook
  • Seguir en YouTube
  • Seguir en Pinterest
  • Seguir en Instagram

pavo alimento saludableDesde el punto de vista nutritivo, el pavo es una alternativa pobre en grasas y que, además, tiene muy pocas grasas saturadas.

Si desea suprimir las grasas de forma drástica, puede dejar a un lado la piel que es donde está la mayor parte de la grasa. Los elementos nutritivos se encuentran en la carne, y el pavo es rico en nutrientes, como el cinc y la niacina, entre otros.

La mayoría de las personas saben que el pavo asado es preferible a un asado de carne roja cargada de grasas, pero muchos desconocen la versatilidad del pavo picado. Es una alternativa deliciosa a la carne picada y la reemplaza con ventajas en todo, desde la salsa para los espaguetis hasta el pastel de carne. Si quiere, puede picarla en casa para controlar el nivel de grasa.

Cien gramos de carne de pavo picada contienen unas 121 calorías y sólo unos 5 gramos de grasa, lo que equivale más o menos a una cucharadita de mantequilla o margarina.

Compare esta cifra con las 261 calorías y los 19 gramos (casi 4 cucharaditas de grasa) en la misma cantidad de carne de vaca picada. No se preocupe por las proteínas: las dos contienen casi la misma cantidad. Y, con respecto al sabor, hasta los más acérrimos partidarios de la carne picada tradicional han reconocido que la de pavo no está nada mal.

 

Propiedades curativas

El pavo es rico en triptófano lo cual ayuda a combatir el insomnio y, a diferencia de otras carnes como las rojas, contiene muy pocas grasas y es muy digestivo (si le quitas la piel lo será aún más, porque es ahí donde este ave concentra la mayor cantidad de grasa).

Para el plato sea equilibrado, acompaña la carne de pavo con una guarnición de verduritas y una ración (unos 30 gramos) de pan integral. Más jugoso. Lo conseguirás si dejas la carne en leche unas horas. Luego, pásala por la plancha.

 

Trucos de cocina con el pavo 

Si deseas cocinar un pavo en época navideña, se recomienda lo siguiente:

Truco de cocina con el pavo #1: Considera la cantidad de invitados que asistirán a la cena. Calcula 1 libra y media de pavo por persona, 2 libras para comensales de gran apetito o 2.5 libras, si deseas guardar pavo para después.

Truco de cocina con el pavo #2:  Para descongelar, el método más seguro y sencillo es hacerlo en el refrigerador. Descongela el pavo dentro de la nevera con su envoltura original, en una bandeja para hornear con la pechuga hacia arriba. Por cada 5 libras de pavo, se requiere 1 día en la nevera para descongelarse. Es decir, que un pavo de 20 libras, tardará de 4 a 5 días para descongelarse por completo. Descongelar un pavo a temperatura ambiente aumenta el peligro de reproducción de bacterias y por consiguiente el riesgo de intoxicación por alimentos de tus invitados. Ni siquiera lo intentes.

Truco de cocina con el pavo #3: Antes de condimentar, retira la bolsa de menudencias de la cavidad del pavo y resérvalas para agregar sabor al gravy. Enjuágalo con agua fría cuidadosamente y sécalo por dentro y por fuera con papel absorbente.

Truco de cocina con el pavo #4:  Para marinar prepara la marinada a tu gusto combinando sal, agua, pimienta, vino y tus hierbas aromáticas favoritas. Sumerge el pavo y déjalo marinar entre 12 y 24 horas dentro de la nevera.El sabor de las especies y la sal envolverá la carne del pavo, dejándola tierna y jugosa.

Truco de cocina con el pavo #5: Hornea de acuerdo al tamaño del ave, calculando 25 minutos de cocción por cada libra de pavo. Es decir, que un pavo de 12 libras tardará aprox. 4 horas en cocinarse.

Truco de cocina con el pavo #6: Aun cuando la tentación te abrume, cocina el pavo a puerta cerrada. Evita abrir la puerta del horno, hacerlo disminuirá la temperatura y aumentará el tiempo de hornear.

Truco de cocina con el pavo #7: Para mejores resultados, cocina el pavo con la pechuga hacia abajo para mantenerla más jugosa y cubierto con papel aluminio.  Retira el papel aluminio en los últimos 30 minutos para que se dore.

Truco de cocina con el pavo #8:  Como saber si está listo? Utiliza un termómetro para carnes para evitar el riesgo de bacteria. Colócalo en la parte más carnosa del muslo; marcará 180°F cuando el pavo esté listo. Si no tienes uno, con la ayuda de un tenedor, pincha el muslo, si el jugo es rosado, le falta cocción. Sí el jugo es claro, ¡está listo!

Truco de cocina con el pavo #9:  Después de retirar el pavo del horno, permite que repose a temperatura ambiente 20 minutos antes de cortarlo. De esta forma, los jugos se escurrirán por toda la carne, dando como resultado un pavo más jugoso y más sabroso.

Truco de cocina con el pavo #10: Si deseas conservar las sobras Refrigera las sobras tan pronto sea posible, no más de dos horas despuésf de estar expuestas a temperatura ambiente. Consérvalas en el congelador hasta por 30 días en envases herméticos y cubiertos con tapa. Usa tu imaginación y prepara desde una sopa, una rica ensalada hasta una deliciosa pasta.

 

Recetas saludables con pavo

Receta saludable de pechuga de pavo con glaseado de chutney
Ingredientes
1 pechuga de pavo (unos 2,5 kg)
1/3 taza de chutney
2 cucharaditas de mostaza de Dijon E
l zumo y la pulpa de una naranja
El zumo y la pulpa de una lima

Preparación
Caliente el horno a 230 °C. Coloque la pechuga sobre una rejilla dispuesta sobre una fuente para recoger la grasa. Para evitar que la grasa humee cuando caiga en el recipiente, ponga un poco de agua en la fuente.  En un bol pequeño, mezcle el chutney, la mostaza, los zumos de la naranja y la lima y las pulpas.

Unte el pavo con la mezcla, y métalo en el horno. Baje la temperatura a 160 ÜC. Hornee, rociando de tanto en tanto con la mezcla hasta que esté cocido, unas dos horas y media. Deje reposar unos 20 minutos antes de cortar.

Receta saludable de canelones de calabacín y pavo con bechaniel 
Ingredientes (4 personas)
2 calabacines grandes
8 lonchas de jamón de pavo
30 g de mantequilla
200 ml de leche desnatada
50 g de harina
200 g de queso fresco
50 g de queso parmesano rallado
Pimienta
Sal

Preparación
Corta los calabacines en tiras finas. Escáldalas en un cazo con agua hirviendo 30 segundos y deja enfriaren un recipiente con agua con hielo.

Derrite la mantequilla en una cazo a fuego lento. Mezcla la harina cuidadosamente y vierte la leche poco a poco hasta formar una bechamel. Salpimienta y reserva esta bechamel.

Extiende las tiras de calabacín, dispon sobre ellas una loncha de jamón de pavoy un poco de queso fresco, enróllalas y colócalas en una bandeja de horno. Cubre con la bechamel, espolvorea el parmesanoy hornea 5 minutos a 190° C.

 

Recomendaciones

Al comprarlo, fijarse que el pavo tenga la piel suave y de un color blanco cremoso sin manchas rojizas, la carne firme y olor a limpio. Si lo compra congelado, observe que la bolsa no esté rota.

El pavo acepta una amplia variedad de aderezos, desde la albahaca y el romero hasta las naranjas y las guindas. Aquí tiene algunas ideas para preparar un pavo delicioso:
• En vez de rociarlo con su propio jugo mientras está en el horno, use zumo de frutas o caldo.
• Si quiere aroma y sabor sin calorías, rellene con limones enteros y cebollas.
• Utilice el pavo frío desmenuzado en ensaladas, bocadillos y entrantes.

recetas saludables

Te puede interesar

consejos de belleza

alimentos saludables

Remedios y recetas de infusiones medicinales

trucos caseros

loading...

Deja un comentario

Tu dirección de correo no será publicada.


*