Propiedades de la nuez moscada para la salud
La nuez moscada llegó por primera vez a Connecticut en el siglo XVIII, donde entre los jóvenes adinerados de la época se instauró la moda de llevar consigo esta especia, junto con un rallador de plata, allí donde comieran.
Sin embargo, muy pronto empezaron a darse los primeros casos de fraude de la mano de algunos comerciantes que tallaban la corteza de los árboles dándole forma de nuez moscada y vendían la especia «falsa» por el mismo precio que la auténtica.
¡Podrás imaginar el chasco que se llevaría más de un joven cuando, queriendo impresionar a una chica, se encontraba tratando de rallar una «nuez moscada» de madera sobre una porción de tarta!
Según algunos historiadores, la práctica habitual de este engaño es el origen del apodo extraoficial de este estado, también conocido como «el estado de la nuez moscada».
Lo cierto es que hoy en día podría hablarse de la nación de la nuez moscada, ya que los estadounidenses disfrutan de esta especia añadiéndola a los productos de panadería, así como a bebidas clásicas como el chocolate caliente, la sidra caliente y el ponche de huevo. Lo cierto es que al esparcir esta especia en las bebidas posiblemente estés haciendo un brindis por tu salud.
Propiedades curativas de la nuez moscada
Colesterol alto. En dos estudios en animales llevados a cabo por unos investigadores indios se observó que la nuez moscada reducía tanto el colesterol total como el colesterol LDL «malo».
Cáncer. Unos científicos tailandeses descubrieron que el extracto de nuez moscada destruía las células de leucemia humana.
Epilepsia. En un estudio en animales unos investigadores pakistaníes descubrieron que la nuez moscada «posee una significativa actividad anticonvulsiva» que previene los ataques epilépticos. El hallazgo fue publicado en la revista Phytotherapy Research.
Diarrea. En un estudio realizado por unos científicos brasileños, la miristicina destruyó el 90 por ciento de los rotavirus —la causa más común de la diarrea—. La nuez moscada «puede resultar útil en el tratamiento de la diarrea humana cuando el agente etiológico es un rotavirus», afirmaron los investigadores en la revista Journal of Ethnopharmacology.
En el mundo de la belleza natural, la nuez moscada también ocupa un lugar. Conoce recetas de mascarillas con nuez moscada para las arrugas, manchas y más.
Receta con nuez moscada
Sirope de nuez moscada de Granada
Rocía el helado, el cacao o los postres de fruta con este sirope. Se conserva bien en el frigorífico.
1/2 taza de agua
1/2taza de azúcar
1/2 de taza de ron oscuro
4 cucharaditas de nuez moscada recién rallada
Preparación
Vierte el agua en una cacerola pequeña, añade el azúcar y remuévelo hasta disolverlo. Agrega el ron y la nuez moscada y hierve a fuego lento durante alrededor de 10 minutos, hasta que el líquido se espese. Resulta alrededor de una taza y media.
Quizás te interese conocer:
Cómo comprar nuez moscada
Si bien la nuez moscada suele estar disponible tanto entera como en polvo, resulta más sabrosa cuando se usa recién molida. Su tamaño oscila normalmente entre 2,5 y 3 cm (de 1 a 1 V* pulgadas) y posee una cascara rugosa de color marrón clarito. La calidad de esta especia es variable.
En general, es recomendable adquirir nueces intactas sin agujeros que delaten la presencia de gusanos. Las nueces enteras pueden conservarse durante varios años si se mantienen en un recipiente hermético en un lugar seco y oscuro. Cuando se almacenan durante demasiado tiempo, se secan y pierden sus aceites volátiles.
Debido a su alto contenido en aceite, la nuez moscada molida mantiene bien su sabor y puede conservarse durante un año o más en las mismas condiciones que la entera. A menos que elabores regularmente productos de panadería, te aconsejo que compres el tarro más pequeño que encuentres, ya que para aromatizar los platos con un poquito es suficiente.
Dependiendo de su lugar de origen, el sabor de la nuez moscada puede variar de dulce y picante a fuerte y ligeramente amargo. Los mayores exportadores son Indonesia (las islas Molucas), la isla caribeña de Granada, Francia e India.
Si bien Indonesia es con diferencia el mayor productor de la especia y de allí procede la mayoría de la nuez moscada importada en Estados Unidos, la de Granada es considerada por muchos la mejor. Puedes adquirir la nuez moscada granadina, así como la francesa o india —de sabor más fuerte— en tiendas especializadas, o bien a través de Internet
Deja un comentario