Lo más reciente

Naranja: Propiedades y contraindicaciones

  • Seguir en Facebook
  • Seguir en YouTube
  • Seguir en Pinterest
  • Seguir en Instagram

alimentos naranjaCon hermosos colores que van del anaranjado intenso al verde, cáscara de sabor penetrante y gajos llenos de jugos, la naranja es, sin lugar a dudas, una de las frutas más apetecidas en el mundo.

Este fruto proviene del naranjo, árbol perteneciente a la familia de los Rutáceas, originario de la China.

Existen diversas clases de naranjas que varían en color, tamaño y sabor (que puede oscilar de muy dulce hasta intensamente acida).

Esta última característica hace que se clasifiquen en dos grandes grupos: dulces, que se comen frescas, y amargas, más apropiadas para cocinar. Las primeras no requieren mayor ampliación, mientras que de las segundas es importante resaltar sus cualidades para la elaboración de mermeladas, jaleas, dulces y como condimento; la corteza es, además, básica para aromatizar licores.

.

Propiedades nutritivas

La naranja es una rica fuente de vitamina C y también de vitamina A, B y P.  Igualmente contiene minerales como calcio, potasio, sodio fósforo, magnesio, manganesio, zinc, entre otros.

También contiene antioxidante que refuerza el sistema inmunológico y previene los signos de la edad.

Por ello, la naranja siempre a sido considerada como un alimento clásico a la hora del desayuno y un ingrediente atractivo para platos dulces y salados.

.

Receta saludable con la naranja

Salteado de naranja y zanahoria
Ingredientes (4 porciones)
2 cucharadas de aceite de cacahuete (cacahuate, maní)
450 g de zanahorias
225 g de puerros (poros)
2 naranjas peladas y en gajos
1 cucharada de azúcar demerara
2 cucharadas de salsa clara de soja
85 g de cacahuetes (cacahuates, manís) troceados

Preparación
Caliente un wok a fuego fuerte. Vierta el aceite y caliéntelo 30 segundos. Saltee la zanahoria rallada y el puerro cortado en rodajitas 2 o 3 minutos, o hasta que las hortalizas empiecen a estar tiernas.

Añada la naranja y caliéntela a fuego bajo. Mezcle el kétchup con el azúcar y la salsa de soja en un cuenco. Échelo en el wok y saltéelo todo 2 minutos más.

Reparta el salteado entre cuatro boles calientes y esparza los cacahuetes por encima. Sírvalo enseguida

.

Consejos a la hora de comprar

De las muchas variedades de naranjas que existen es mejor concentrar la atención en las que resultan más apropiadas para una determinada receta. Si desea utilizarlas como aderezo o condimento, por ejemplo, las acidas brindan un sabor más intenso; por supuesto si las quiere para jugo debería buscar las más dulces.

Cualquiera que sea su elección, es importante palpar la fruta para verificar que su peso y tamaño correspondan porque son las más jugosas.

El estado de la piel también nos indica su calidad de manera que siempre es preferible optar por los ejemplares con cascara lisa, libre de magulladuras y sin señales de moho. El color de esta fruta debe ser uniforme y de aspecto brillante, casi húmedo. En pocas palabras siga esta idea: cuanto más lisa la piel, más fina la naranja.

.

Recomendaciones para conservar

Las naranjas, al igual que los demás cítricos, maduran mientras se encuentran en el árbol. Una vez cosechadas se interrumpe su desarrollo lo que significa que con el paso del tiempo no ganará mayor dulzura o sabor. Sin embargo, esta fruta resiste con dignidad el transporte y se mantiene en buenas condiciones durante semanas en un ambiente adecuado.

Este cítrico conserva bastante bien sus propiedades a temperatura ambiente o refrigerada, siempre que el almacenamiento no supere las dos semanas. Si las coloca en un frutero, tenga la precaución de ubicarlo en un lugar fresco y alejado de la luz.

Descubre cáscara de limón: Beneficios y contraindicaciones

Para aprovechar al máximo su valor nutricional, recuerde que la fruta una vez cortada empieza a perder sus vitaminas y minerales. Por esa razón es recomendable consumir la pulpa o el jugo dentro de los siguientes veinte minutos después del corte.

.

Contraindicaciones y efectos secundarios de las naranjas

Existen pocos riesgos al consumir este cítrico, y las reacciones negativas generalmente solamente ocurren cuando se consumen cantidades excesivas. Comer demasiadas naranjas puede agravar la acidez estomacal y problemas gastrointestinales, entre otros.

Estómago: Con grandes cantidades de fibra, comer demasiadas naranjas puede provocar estreñimiento, diarrea o malestar estomacal general.

Quizá te interese conocer

Acidez estomacal: Estas frutas tienen un alto contenido de acidez, lo que puede exacerbar los síntomas de la acidez estomacal y la enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE).

Enfermedad renal: Si está tomando medicamentos para la presión arterial alta, además de comer muchas naranjas, sus niveles de potasio podrían aumentar demasiado, lo que representa una amenaza para la salud del riñón.

.

Conozca también

Infusiones para el dolor de cabeza

Ayuno de agua: Beneficios y contraindicaciones

Beneficios de la vitamina k2 y sus riesgos

Remedios para limpiar y depurar el páncreas

Remedios para la pancreatitis

recetas saludables

Te puede interesar

consejos de belleza

alimentos saludables

Remedios y recetas de infusiones medicinales

trucos caseros

loading...

1 Trackbacks y Pingbacks

  1. Escoge los alimentos adecuados para adelgazar

Deja un comentario

Tu dirección de correo no será publicada.


*