Lo más reciente

Lechuga: Propiedades y recetas saludables

  • Seguir en Facebook
  • Seguir en YouTube
  • Seguir en Pinterest
  • Seguir en Instagram

Se dice que los antiguos egipcios fueron las primeras personas que consumieron lechuga como alimento en la forma en que es hoy. Luego lo introdujeron a los griegos y romanos, el último de los cuales le dio su nombre en latín, lactuca, que significa leche. Esto alude a la savia similar a la leche que se encuentra cuando se corta el tallo.

Desde entonces, esta planta frondosa ha jugado un papel importante en la alimentación saludable, ya que es ampliamente reconocida por su valor nutricional.

Aquí hay muchas variedades de lechuga de jardín que se pueden cultivar, algunas de las más populares son:

‘Butterhead’ Esta lechuga es de sabor dulce, y las hojas crecen en una formación suelta en lugar de apretada.

‘Hojas sueltas’. Crece rápida y fácilmente, y tiene un tallo algo más largo que otras variedades.

‘Cos (Romaine)’. Este tipo puede soportar el calor mejor que otros. También es más robusto, y las hojas crecen en lugar de diseminarse.

‘Iceberg’. Este es posiblemente el tipo más común de lechuga. Tiene forma circular y está formado por capas de hojas grandes y apretadas. Tiene un sabor suave y se usa como ingrediente base en muchas ensaladas.

 

Propiedades de la lechuga

La lechuga es uno de los ingredientes más usados a la hora de preparar ensaladas, pero, pocas veces nos detenemos a pensar los beneficios que conlleva su consumo.

La lechuga es un aliado a la hora de perder peso, ya que 100 g sólo aportan 18 kcal, aparte de mucha agua y fibra

Igualmente, potencia el bronceado y lo hace más duradero. Aunque menos que la zanahoria, la lechuga también contiene beta-carotenos, sustancias que estimulan la melanina, el pigmento que pone morena la piel. Además protege del fotoenvejecimiento.

La lechuga se ha considerado, desde épocas remotas, como un excelente remedio natural para relajar y contra el insomnio.

En general, mejora las digestiones y además es muy depurativa y diurética. Constituye un remedio muy eficaz, en este sentido, beber el agua de la cocción de unas cuantas de sus hojas (deben cocer por lo menos 10 minutos).

Además, protege el corazón y prolonga la juventud celular. Cuanto más oscuras son sus hojas, más ácido fólico contiene. Y se sabe que el déficit de esta vitamina puede aumentar la predisposición a sufrir un infarto. Además, sus be-tacarotenos se transforman en el cuerpo en vitamina A, antioxidante que retrasa el deterioro celular y refuerza las defensas.

La lechuga tiene mil maneras de cocinarla y muy distintas, sólo tienes que probar. De sabor pronunciado y textura crujiente, combina bien con anchoas, salmón…A continuación una receta saludable.

.

Receta saludable con la lechuga

Ensalada César
Ingredientes para 4 personas:
1 lechuga mediana
2 dientes de ajo
2 lata de filetes de anchoa
2 yemas de huevo
2 cucharadas de salsa Perrins o inglesa
1 cucharadita de mostaza
3 cucharadas de aceite
2 cucharada de vinagre
2 rebanadas de pan de molde (de caja)
3 cucharadas de queso cortado en lonchas finas

Preparación
Ponga los dientes de ajo en un mortero y tritúrelos. Añádales los filetes de anchoa y triture todo de nuevo hasta obtener una pasta homogénea.

A continuación, viértala en una ensaladera y agregúele las yemas de huevo, la salsa Perrins, la mostaza, el aceite y el vinagre, sin dejar de revolver.

Seguidamente, separe las hojas de la lechuga, lávelas concienzudamente, píquelas, incorpórelas a la ensaladera y mezcle todo bien.

Por último, corte el pan en cua-draditos y fríalos. Retírelos del aceite, déjelos enfriar sobre papel absorbente y viértalos en la ensaladera. Agregue las lonchas de queso y sirva la ensalada.

Tiempo de realización: 20 minutos
Calorías por ración: 242

Quizá te interese conocer

Conoce más contraindicaciones de la lechuga y sus efectos secundarios.

.

Trucos al comprar la lechuga

Hay que comer las hojas de la capa exterior, a no ser que estén muy estropeadas. En ellas es donde más se concentran los nutrientes de las lechugas: contienen también vitaminas C y E y minerales como calcio, hierro o magnesio. En la tienda, escógelas siempre con las hojas tiernas pero ñrmes, sin las puntas quemadas ni los bor-des de un color demasiado parduzco. Lávalas bien antes de consumir.

No tires la lechuga mustia porque puede ser “salvada”. Mete las hojas en agua bien caliente durante un minuto y a continuación en agua helada durante unos minutos más. La verás “revivir”.

.

Conozca también

Achicoria: Beneficios y contraindicaciones

Beneficios del ajo negro y contraindicaciones

Remedios para el oído de nadador

Laurel: Beneficios y contraindicaciones

Aceites esenciales para la gripe

Lavanda: Beneficios y contraindicaciones

jugos curativos

 

Te puede interesar

consejos de belleza

alimentos saludables

Remedios y recetas de infusiones medicinales

trucos caseros

loading...

Deja un comentario

Tu dirección de correo no será publicada.


*