Lo más reciente

La endibia y sus maravillas

  • Seguir en Facebook
  • Seguir en YouTube
  • Seguir en Pinterest
  • Seguir en Instagram

La endibia o endivia, las dos son aceptadas por la Real Academia Española, es una variedad de la achicoria amarga originaria del Mediterráneo.

La más comun en Europa es la endibia belga, obtenida por medio de un cultivo forzado, que se realiza en la oscuridad para que sus hojas obtengan un color blanco, ya que cuánto más verdes, más amargo será su sabor.

Características
La mejor época de consumo es en invierno cuando sus cogollos son tiernos y jugosos, pero con un toque entre amargo y dulce, lo que nos permite mezclarla con una gran variedad de alimentos, así la podemos consumir junto a una crema de yogur, una salsa de queso, maíz dulce, frutos secos, anchoas, etcétera.

Propiedades nutricionales
El aporte calórico de la endibia es muy bajo, 21 kcal por cien gramos de producto, lo que equivaldría a un cogollo. La mayor parte de esta hortaliza contiene agua hasta un 95 por ciento, un aporte bajo de proteínas (1,5), tres o cuatro gramos de hidratos de carbono y una cantidad casi inapreciable de grasa.

Por la cantidad baja en calorías es un alimento estupendo para aquellas personas que quieren disminuir de peso, además, posee una acción diurética que favorece la eliminación, por lo que es muy propicia paca tomarla en dietas de adelgazamiento.

Además, contiene fibra, minerales (potasio, fósforo, calcio y magnesio) y vitaminas (folatos, pro-vitamina A y vitamina C).

Las sustancias que le confieren su sabor amargo (intibina y lactulopicrina) favorecen el vaciamiento de bilis y por tanto la digestión de las grasas, además, se han relacionado con !a disminución del riesgo de cáncer de colon, debido a su contenido en Inuiina, un tipo de hidrato de carbono complejo presente con acción prebiótica, que favorece el asentamiento de flora intestinal.

También contiene folatos, esenciales sobre todo en los primeros meses de embarazo para evitar malformaciones congénitas en el feto (espina bífida).

La vitamina C y la provitamina A son potentes antioxtdantes que bloquean los radicales libres, sustancias relacionadas con el envejecimiento, el cáncer y enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer o el Parkinson. Al ser baja en sodio es recomendable para personas con hipertensión y cálculos renales.

remedios

Te puede interesar

consejos de belleza

alimentos saludables

Remedios y recetas de infusiones medicinales

trucos caseros

loading...

Deja un comentario

Tu dirección de correo no será publicada.


*