La sal marina y sus beneficios
Muchas personas manifiestan su desagrado por la sal al extremo que no desean consumir alimentos que lo contengan, ya que, según ellos, la sal les hace retener líquido, se ven más gordos. entre otros.
Tanto la falta como el exceso de sal no es positivo. Sin embargo, si se ingiere, en su justa medida, podemos aprovecharnos de sus beneficios los cuales son muchos.
Igualmente es importante considerar el tipo de sal que se consume ya que existen varias como la sal refinada, yorada, marina. etc. siendo una de las más recomendadas la marina.
La sal marina y lo que brinda al organismo
Es sabido que la naturaleza tiene los mejores conservantes de la salud, y los remedios más efectivos para los malestares del cuerpo humano. La sal, especialmente la marina, es uno de ellos, y puede llegar a aportar grandes bondades al organismo, gracias a su alto contenido de sodio y nutrientes adicionales.
El consumir la sal marina en la dieta diaria se equilibra y, a la vez, se nutre el organismo con una cantidad de minerales esenciales para su buen funcionamiento. Además de esto, también aporta una serie de beneficios extra, tales como:
■ Contribuye con la contracción y expansión muscular, la estimulación de los nervios, el buen funcionamiento de las glándulas suprarrenales y otros procesos biológicos.
■ Elimina los depósitos de toxinas que están en el cuerpo, ayudando a las personas a equilibrar su peso.
■ Proporciona cloruro, que sirve para producir los ácidos necesarios en la digestión de las proteínas, enzimas e hidratos de carbono.
■ Aporta magnesio, que ayuda a la transmisión nerviosa, la formación ósea, la resistencia a las enfermedades del corazón y la creación del esmalte dental.
■ Ayuda a estabilizar los latidos del corazón, y sirve para regular la presión arterial.
■ Potencia el desarrollo del cerebro, limpia profundamente las mucosas, evita la congestión y contribuye con la salud de los senos nasales.
■ Combate de manera eficiente la retención de líquidos, y ayuda a la disolución efectiva de los cálculos renales.
■ Permite conciliar un sueño más profundo, relajante y largo, por lo que resulta un excelente tratamiento para el insomnio.
Beneficios de la sal en la piel
La sal marina también es un desintoxicante natural, puesto que otra de sus propiedades consiste en absorber las toxinas que quedan adheridas en la superficie del cuerpo. Una excelente manera de disfrutar esta característica es preparando una pasta, mezclando un poco de sal de mar en una porción de agua.
Esto se aplica sobre la piel y se deja actuar por un minuto antes de ingresar a la ducha. A medida que progresa el baño, se va retirando la sal con un suave masaje; de esta manera, se estará ayudando a la purificación de la piel, y a la exfoliación de las células muertas.
Ayuda adicional
En las antiguas civilizaciones de los griegos y romanos, se utilizaba una terapia de agua marina tibia, con la finalidad de ayudar a las personas a mantenerse relajadas y calmar sus afecciones.
Este procedimiento se ha mantenido en el tiempo y, hoy en día, se conoce como talasoterapia, la cual involucra una serie de elementos marinos (específicamente la sal) para embellecer y mantener la salud del cuerpo.
Esta terapia marina es un método terapéutico para combatir una serie de enfermedades, lesiones, y también es muy efectiva para reducir el estrés.
Buenas noches estoy muy agradecida x todos estos consejos tan saludables muchas cosas k pondré en practica