Lo más reciente

Kiwi: Propiedades y recetas saludables

  • Seguir en Facebook
  • Seguir en YouTube
  • Seguir en Pinterest
  • Seguir en Instagram

Este "patito feo" por fuera y "cisne" por dentro, es una fruta que ha enriquecido nuestra cocina desde el punto de vista del sabor, nutrición y de la presentación.

El kiwi es una planta trepadora de hojas grandes de color verde oscuro y forma acorazonada, perteneciente a la familia de las Actinidiáceas. Se cultiva especialmente en Oceanía (Nueva Zelanda), Italia, Chile y Brasil. De ella se obtiene su fruto, el kiwi, que es una especie de mora rica en vitaminas y minerales.

Propiedades nutritivas y curativas

Diversas investigaciones científicas demuestran que el kiwi es una destacada fuente de vitamina C. Además, es rico en minerales como el potasio y el magnesio, y posee un alto contenido de fibra y ácido fólico.

Una dieta rica en este tipo de sustancias químico-orgánicas ayuda a la hora de prevenir el cáncer de estómago, entre otros, gracias a su capacidad antioxidan

La vitamina C favorece, además, la absorción del hierro de los alimentóse inhibe el crecimiento de bacterias nociva! para el organismo. Los carotenoides y otros fitoquímicos también aportan efectos antioxidantes.

Más recientemente, se ha indicado que la vitamina C puede influir en una serie de estados fisiológico! como la supresión de la formación de nitrosamina en el intestino.

El magnesio contenido en el kiwi mejora el sistema inmunológico, posee un suave efecto laxante y mantiene el equilibrio energético del sistema nervioso. Su carencia produce inestabilidad emocional, descoordinación muscular y apatía. El potasio contribuye al desarrollo de las funciones celulares y regulariza la cantidad de agua que necesita el organismo.

La carencia de este mineral provoca debilidad muscular y distensión del estómago. Otros síntomas son el estreñimiento, la irregularidad del pulso e incluso manifestaciones de insuficiencia cardíaca.

Recetas saludables con kiwi

El kiwi armoniza con muchas otras frutas, entre las cuales podemos destacar la papaya y el mango; con bebidas, como el yogur y otros productos lácteos; con postres, como helados y tortas, y otras preparaciones como jugos, batidos y granizados.

Receta saludable con kiwi #1: Sushi de kiwi
4 porciones
Ingredientes:
1 lata de leche de coco
1/2 taza de arroz para sushi
5 cucharadas de azúcar
1 vaina de vainilla, partida a la mitad y con semillas
2 kiwis verdes, pelados y cortados en cubos
4 tiras de piña
1 1/2 tazas de coco rallado, endulzado y tostado

Mezcla la leche de coco con media taza de agua, el arroz, azúcar y la vaina de vainilla. Calienta a fuego medio, hasta que suelte el hervor, reduce la flama y continúa cocinando durante 25 o 30 minutos, mueve con frecuencia, hasta que el arroz se sienta suave y el liquido se haya absorbido.

Retira la vaina de vainilla y refrigera durante dos horas. Coloca en una mesa un plástico autoadherible de aproximadamente 20 x 10 pulgadas.

Esparce el arroz en un rectángulo de 14 x 6 pulgadas. Acomoda el kiwi en el centro repite con las tiras de pina, asegurándote de que las frutas se toquen entre sí.

Comienza a envolver por el lado largo del arroz y enróllalo en forma de cilindro, presionando firmemente las dos puntas para rodear por completo las frutas.

Envuelve firmemente y refrigera dos horas como mínimo. 8 Retira el plástico y cubre el sushi con el coco tostado, presiona un poco.  Corta las puntas, rebana y sirve.

Receta saludable con kiwi #2 Ensalada de frutas y nueces
Ingredientes para 4 porciones
200 g de melón
100 g de ananá
200 g de pomelo rosado
200 g de durazno
150 g de kiwi
200 g de frutillas
400 g de queso crema
20 g de nueces picadas
Esencia de vainilla

Preparación
Lavar bien las frutas. Pelar el melón, los duraznos, los pomelos y los kiwis, y cortar en trocitos.

Cortar las rebanadas de ananá en pequeños triángulos y las frutillas por la mitad. Mezclar todas las frutas en un bol y dividir en cuatro porciones. En un recipiente aparte, colocar el queso crema y mezclar con las nueces picadas y la esencia de vainilla.

Recomendaciones

Saber comprar Dos cosas hay que tener en cuenta cuando se compran kiwis. En primer lugar debe observarse la cascara porque las magulladuras, arrugas o señales de manchas en la piel son indicativos de que se ha empezado el proceso de descomposición. En segundo término es importante palpar la fruta. Si ésta se siente ligeramente blanda es porque ya está en un punto adecuado de maduración. La fruta, además, debe lucir regordeta, llena de pulpa.

Si piensa que va a utilizar la fruta a lo largo de la semana y no el mismo día de la compra, puede optar por ejemplares que se palpen más firmes al tacto.

Para conservarla Para lograr una maduración exitosa del kiwi en casa debe ser almacenado en un lugar fresco y sombreado, a temperatura 1 ambiente (no refrigerado). Si lo que prefiere es guardarlo por más tiempo y hacer muy lenta su maduración, entonces llévelo a la nevera o refrigerador.

Con el kiwi sucede lo mismo que con el tomate o el banano: afecta a sus vecinas cuando se colocan juntas en una fuente. El kiwi posee unas sustancias poderosas que provocan la rápida maduración de las demás frutas. Esta característica puede “jugar” en su favor si desea madurar con rapidez algún ejemplar demasiado verde que se coló en sus compras; de igual forma puede resultar inconveniente si, por el contrario, almacena una fruta muy madura junto con los kiwis porque se echará a perder con rapidez.

 adelgazar

Te puede interesar

consejos de belleza

alimentos saludables

Remedios y recetas de infusiones medicinales

trucos caseros

loading...

1 Trackbacks y Pingbacks

  1. Alimentos que debemos consumir más dependiendo de la edad

Deja un comentario

Tu dirección de correo no será publicada.


*