¿Qué son las grasas trans?
El término “grasa trans” lo hemos escuchado repetidas ocasiones en los programas de salud que aparecen en la televisión.
Inclusivo hemos leido “grasa trans” en las etiquetas de muchos productos que se encuentran en los supermercados.
Sin embargo, surgen las siguientes interrogantes: ¿Qué son las grasas trans? ¿Son, verdaderamente, dañinas para nuestra salud?
.
Grasas trans ¿Qué son?
Los productos con grasas trans son aquellos fabricadas mediante procesos de hidrogenación de los aceites vegetales (así como la margarina).
Debido a que son sometidas a este proceso, no son consideradas grasas naturales y pueden ser fácilmente reconocidas al mantenerse por más tiempo sin descomponerse.
Se promovió su consumo por las décadas de 1980 y 1990 para evitar el consumo elevado de colesterol, grasa que se encuentra en los productos animales y que se asocia con problemas cardiovasculares.
Al incentivar el consumo de productos con cero colesterol, las personas, en esa época, empezaron a ingerir los trans o hidrogenados como medida preventiva para minimizar problemas de salud.
Sin embargo, después de varios años de investigación, se encontró que la ingesta elevada de productos hidrogenados generaba los mismos efectos adversos para la salud.
¿Qué podemos hacer al respecto?
Es importante evitar riesgos con relación a las grasas trans. A continuación algunas recomendaciones para prevenir su consumo:
Revise los ingredientes de los productos y descarte los que tengan aceites hidrogenados o saturados. No fría alimentos ni reutilice los aceites.
Elimine las grasas y pieles de las carnes y consuma una cantidad adecuada de ácidos grasos líquidos (Omega 3 y Omega 6), dependiendo de sus necesidades.
Si bien es cierto que las grasas son necesarias para el organismo, lo son en cantidad limitada. Una persona requiere entre З у б cucharaditas de grasa y dependerá del consumo de proteína u otros alimentos con contenido graso.
Consuma productos lácteos bajos en grasa o descremados.
Prefiera aderezar las ensaladas o vegetales crudos con aceites vegetales y lograr un efecto más funcional en la alimentación.
Se promueve el consumo de aguacates y frutos secos sin tostar ni salados (nueces, almendras, pistachos) por ser ricos en ácidos grasos mono y poliinsaturados.
Deja un comentario