Fuentes vegetales de calcio
Existen personas que tienen intolerancia a la lactosa o alergias a la leche de vaca y no saben cómo consumir la cantidad de calcio que requiere a diario su organismo para mantener sus huesos fuertes.
A continuación algunos alimentos que también proporcionan calcio.
Brécol. Esta crucifera es muy conocida por su poder anticancerígeno, pero también es una fuente abundante de calcio y fósforo, dos minerales esenciales para el buen estado de los huesos y los músculos.
Por otra parte, su consumo habitual es útil para combatir la hipertensión, la obesidad, el colesterol alto y el estreñimiento. Debería consumirse dos veces por semana una ración de unos 200 gramos.
Champiñón. Su contenido en fósforo, hierro y vitamina D lo hacen especialmente interesante para reforzar la estructura corporal. El fósforo es, junto con el calcio, uno de los minerales integrantes de los huesos. La vitamina D estimula la absorción del calcio y regula su equilibrio con el fósforo y el hierro sirve para oxigenar los músculos. Cien gramos de champiñones, una o dos veces a la semana, bastan para obtener beneficios considerables.
Puerro. Esta humilde hortaliza aumenta la consistencia de los huesos gracias a su contenido en calcio. También aporta una buena cantidad de vitamina E, carotenos, hierro, ácido fólico, vitamina C y vitamina B1. Los compuestos azufrados que están detrás de las virtudes del ajo y de la cebolla se encuentran también, aunque en menos cantidad, en el puerro. Se recomienda comer 300 gramos dos veces por semana.
Col rizada. Su riqueza en calcio, magnesio, fósforo, hie¬rro y cobre mejora el tono y la capacidad de relajación de los músculos, remineraliza loshuesosyfortalece las defensas. Sus compuestos azufrados protegen el hígado y la piel, combaten las infecciones y poseen propiedades antirreumáticas. Se toman 200 gramos dos veces por semana.
Almendra. Es uno de los fru-tos secos más apreciados por su sabor. Desde el punto de vista de la nutrición, destaca su contenido en calcio (30 gramos aportan el 10% de las necesidades diarias de este mineral), potasio, hierro, fósforo y magnesio. Por lotanto, resulta de gran ayuda para los huesos y los músculos. Ade¬más, sus ácidos grasos y su vitamina E ayudan a controlar el colesterol. Una ración de 30 gramos asegura un buen aporte mineral
Deja un comentario