Frutos rojos: Fuentes de salud
Los frutos rojos, también conocidos como frutos del bosque, contienen sustancias preciadas para la salud.
Estos alimentos están cargados de vitaminas, oligoelementos, antioxidantes, polifenoles y otros componentes, que protegen de numerosas patologías y son eficaces en la prevención de enfermedades cardiovasculares, cerebrovasculares y de la hipertensión, entre otras. 10 frutas
A continuación, se presentan los beneficos para la salud que brindan estos frutos:
Frutos rojos y benficios
Fresas. Contienen más antioxidantes y vitamina C que muchos cítricos. Además, fortalecen el sistema inmunitario, y pueden reducir el riesgo de un ataque cardíaco.
Manzanas. Pueden ser beneficiosas para evitar el daño de las células del cerebro. Por su parte, contienen pectinas y polifenoles, reductores del co-lesterol malo.
Sandía. Contiene un elevado porcentaje de vitamina C, que protege el sistema inmuno-lógico. Reduce el riesgo de infecciones; ayuda a los huesos, la piel y el tejido conectivo.
Grosella. Posee un elevado contenido de vitaminas A, B y C. También ayuda a curar lesiones de la piel, eliminar el ácido úrico y fortalecer la sangre, además de tener propiedades astringentes y diuréticas.
Arándanos.Pueden ayudar a reducir el colesterol en la sangre, y por su alto contenido de flavonoides, contribuyen en la prevención de la mayoría de las enfermedades cardíacas.
Tomate. Contiene vitaminas A, C y E, antioxidantes y una sustancia llamada licopeno, que puede proteger contra el cáncer de próstata y pulmón.
Cerezas. Al igual que el tomate, pueden contribuir en la lucha contra el cáncer, y también contra ciertas enfermedades cardíacas.
Frambuesas. Poseen vitaminas C y E, e igualmente tienen antioxidantes fundamentales para el sistema inmune.
Moras. Contienen fibra, proteínas, vitaminas A y C, además de minerales como el fósforo y el calcio.
Remolacha. Es una fuente de potasio. Contribuye a contrarrestar los efectos negativos del sodio en la presión arterial, y favorece la comunicación de los nervios y los músculos.
Cantidad ideal
Ningún alimento consumido de forma aislada puede curar o prevenir ninguna enfermedad, o propiciar una cantidad desmedida de beneficios. Por ello, lo que muchos especialistas recomiendan, es agregar los frutos rojos a una dieta rica en alimentos de origen vegetal, pero nunca mantener un régimen basado únicamente en ellos. Siempre deben estar en la medida justa.
Compuestos saludables
Flavonoides. Juegan un rol importante en el organismo. Se ha comprobado que una ingesta elevada de este elemento, se asocia con un menor riesgo de desarrollar hipertensión (lo reduce hasta en un 12%).
Antioxidantes. Tienen la capacidad de bloquear la acción de los radicales libres, sustancias que provocan daño celular, y están implicadas en el desarrollo de enfermedades cardiovasculares y ce-rebrovasculares, algunos tipos de cáncer, y trastornos degenerativos.
Deja un comentario