Lo más reciente

9 alimentos contra el estrés postvacacional

  • Seguir en Facebook
  • Seguir en YouTube
  • Seguir en Pinterest
  • Seguir en Instagram

alimentos para combatir postvacacionalesCuando las vacaciones terminan y vuelve el tiempo de retomar las obligaciones diarias, algunas personas sienten insomnio, nerviosismo, angustia o tristeza. Se trata de un fenómeno adaptativo  y que se conoce como estrés postvacacional.

Aunque suelen desaparecer a los pocos días de retomar la actividad, en algunas personas estos síntomas persisten y pueden llegar a generar un nivel de estrés más severo, con otras complicaciones.

El malestar de los síntomas puede comenzar durante el mismo viaje de vuelta de vacaciones. El grupo con más riesgo de sufrirlo es el de los jóvenes con alta exigencia laboral porque experimentan una ruptura brusca en su cambio de vida, pasan de llevar un ritmo muy elevado, a relajarse, y volver a retomarlo en poco tiempo.

Sin embargo, es importante saber que este tipo de estrés aparece cuando hay una insatisfacción de base con la actividad diaria, ya sea familiar o laboral, que suele suspenderse durante el verano.

La alimentación como aliado contra el estrés postvacacional

A continuación se presenta una lista de alimentos ricos en vitaminas y minerales, que ayudan a combatir el estrés postvacacional.

Naranja. La cantidad de vitamina C que posee, disminuye los niveles de las hormonas de estrés en la sangre. Si se toma uno o dos vasos de jugo al día, se podrá reducir el nerviosismo, la depresión, e incluso ei malhumor. Se ha comprobado que la deficiencia de esta vitamina puede causar irritabilidad.

Guineo. Es un alimento muy rico en magnesio, que ayuda a reducir la ansiedad, y también colabora con el descanso corporal.

Frutos secos. Son una gran fuente de selenio, un elemento químico que está asociado con el buen humor. Se encuentra también en los mariscos, el pescado, la carne de res y en el pan integral. Aquellas personas que consumen al menos una o dos nueces al día, son más risueñas y sufren menos de estrés..

Pastas. Disminuyen las angustias y contribuyen con la relajación del cuerpo Los alimentos con hidratos de carbono pueden equilibrar el estado de ánimo en general. Además de ser nutritivos, aportan bienestar psicológico al organismo. Sin embargo, los excesos pueden provocar sobrepeso, por lo que deben consumirse con moderación.

Chocolate. Paladearlo puede resultar placentero. Tiene efectos calmantes y estimulantes; es rico en carbohidratos, y además ayuda a combatir el estrés postvacacional

Pan integral. Su alto contenido de triptófano, un aminoácido, aumenta la concentración de serotonina, una sustancia cerebral que levanta el ánimo e induce a la tranquilidad. Lo ieal es comerlo solo, para que el triptófano llegue de manera adecuada al cerebro.

Agua. La deshidratación genera cansancio, ya que disminuye el flujo sanguíneo, y la función de algunos órganos se vuelve más lenta. Todo adulto requiere ingerir entre ocho y 10 vasos diarios.

Chile o pimiento. Puede ser consumido moderadamente. Las salsas contienen una sustancia llamada capsaicina, la cual estimula las terminaciones nerviosas de la boca, segregando endorfinas que producen euforia temporal.

Pavo. Es una fuente de proteínas con bajo contenido de grasa. Su consumo mejora los reflejos, aumenta la motivación y la resistencia al estrés postvacacional. Es rico en tirosina, un aminoácido que eleva la concentración.

Te puede interesar

consejos de belleza

alimentos saludables

Remedios y recetas de infusiones medicinales

trucos caseros

loading...

1 comentario en 9 alimentos contra el estrés postvacacional

  1. Hortensia Chavez Zurita // 14 julio 2014 en 13:26 // Responder

    Muchas gracias la información , fue de mucha utilidad

Deja un comentario

Tu dirección de correo no será publicada.


*