Lo más reciente

Propiedades del apio para adelgazar, colesterol y más

  • Seguir en Facebook
  • Seguir en YouTube
  • Seguir en Pinterest
  • Seguir en Instagram

El apio, científicamente conocido como Apium graveolens, es un miembro de la familia Apiaceae, que contiene principalmente plantas aromáticas, incluyendo 3,700 especies repartidas en 434 géneros.

La familia Apiaceae es comúnmente conocida como la familia de la zanahoria o el perejil, y contiene muchas otras hierbas de importancia económica, como el cilantro, el eneldo y la angélica, así como las zanahorias y el perejil.

El apio se comenzó a cultivar en 1300 a. C., en Asia. Se cree que el apio se usó como alimento durante la vida del faraón egipcio Tutankamón, que murió en 1323 a. C., ya que se encontraron hojas de apio en su tumba, y el apio que data del siglo VII aC fue recuperado en el Heraion de Samos. Homero menciona el apio que crece silvestre en la ciudad de Troya, y está representado alrededor de la cueva de Calypso.

El apio tuvo numerosos usos en la antigua Roma y Grecia. En la antigua Roma, el apio se consideraba afrodisíaco y atraía a las mujeres hacia los hombres. En la antigua Grecia, se usaba como un ramo de flores para recompensar a los ganadores de los antiguos Juegos Olímpicos. El apio finalmente encontró su camino hacia la cocina europea en el siglo XVII.

.

Propiedades del apio

Para adelgazar El apio es una hortaliza ampliamente recomendada para personas que quieren bajar de peso. Una de las razones por las que se aconseja incluirla en las dietas es porque cada 100 gramos de apio contienen menos de 20 calorías, cualidad que lo convierte en excelente acompañante de ensaladas o jugos, ya que se puede consumir crudo o cocido.

Es diurético Los aceites esenciales del apio, llamados terpenos, tienen un efecto dilatador de los vasos renales, es decir, funciona como diurético natural, que evita la retención de líquidos.

Funciona como antibacteriano y anti-micótico Otra de las virtudes de los aceites esenciales del apio es su capacidad para destruir las bacterias y hongos que se alojan en el intestino o estómago. Por esta razón, el apio combate las infecciones del riñon.

Elimina el exceso del ácido úrico Comer apio te ayuda a eliminar el exceso de ácido úrico, es decir, la concentración de sustancias tóxicas en el organismo. Tener altas cantidades de ácido úrico en el cuerpo produce enfermedades como la gota.

Quizás te interese conocer: Zumos con apio para la piel, adelgazar, depurar y más

Es auxiliar en padecimientos hepáticos El consumo de apio es muy importante para las personas que padecen enfermedades del hígado. porque contribuye a eliminar toxinas producidas por el exceso en la ingesta de grasa o alcohol.

Contiene dosis importantes de vitaminas A, B,CyE El apio es rico en vitaminas A, Bl. B2, C, y E. Lo cual quiere decir que si comes apio te beneficiarás de muchas formas, por ejemplo: es antioxidante, o dicho de otra manera, retarda los efectos del enve jecimiento; beneficia el pelo, la piel, los huesos, la vista, el corazón, las arterias y fortalece el sistema ínmunológico, así como el nervioso.

Es un regulador intestinal El apio contiene grandes cantidades de fibra, por lo cual, su consumo te auxilia en problemas de estreñimiento. También combate los gases intestinales.

Disminuye el colesterol El colesterol es benéfico en nuestro cuerpo, sin embargo, en altas cantidades resulta dañino. Comer apio te ayuda a disminuir los índices de colesterol y con ello, evitar las enfermedades cardiovasculares.

Quizá te interese conocer
Conoce más contraindicaciones y efectos secundarios del apio

Favorece la cicatrización El apio es rico en zinc, por ello, regenera la piel y cura las heridas; además es antibiótico por lo que favorece la cicatrización.

Excelente afrodisiaco Si por alguna razón, la lista anterior no te motivó a comer apio, ¿qué tal esta última bondad? El consumo de esta hortaliza tiene propiedades afrodisiacas, es decir, estimula el deseo sexual porque posee un efecto sobre el aparato urinario.

.

Conozca también

Mora: Beneficios y contraindicaciones

Calabaza: Beneficios y contraindicaciones

Causas del sobrepeso en la menopausia

¿Cómo desintoxicar el organismo?

Cebolla: Beneficios y contraindicaciones

remedios

Te puede interesar

consejos de belleza

alimentos saludables

Remedios y recetas de infusiones medicinales

trucos caseros

loading...

1 comentario en Propiedades del apio para adelgazar, colesterol y más

  1. Su pagina me parece muy interesante por la informacion sobre las frutas y verduras y como estos ayudan a mejorar nuestro estilo de vida gracias.

Deja un comentario

Tu dirección de correo no será publicada.


*