Dieta contra los dolores de cabeza
La alimentación juega un papel importante a la hora de hablar de los dolores de cabeza.
Asi como existen alimentos que ayudan a prevenir y aliviar las cefaleas también existen aquéllos que pueden desencadenarlas.
Por ello, es necesario planificar adecuadamente la dieta de forma tal que nos beneficie en lo que se refiere a los dolores de cabeza.
Recuerda, además, que una alimentación correcta es muy importante para tener una vida saludable, pero que por sí misma no es sustituto de una terapia para el dolor de cabeza. Los beneficios de combinar el o los tratamientos adecuados con una alimentación idónea son muy importantes.
Seguir una dieta sana es mucho más fácil de lo que puede parecer. Simplemente hay que seguir algunas premisas muy sencillas. Por ejemplo, es fundamental evitar los alimentos tratados (como los embutidos) para que la base de la alimentación sean los cereales, las alubias integrales, las verduras y las frutas.
Si consumes cada día verduras frescas, frutas y alimentos integrales, tu salud te lo agradecerá. Es importante incorporar alimentos integrales en la dieta, porque mantienen muchos de los beneficiosos nutrientes y no contienen aditivos químicos.
Dieta saludable para combatir el dolor de cabeza y la migraña.
■ Evita en la medida de lo posible los alimentos tratados y procesados, y sobre todo aquellos que contengan aditivos químicos. No abuses de la carne ni de los productos lácteos, porque suelen contener sustancias químicas que producen dolor de cabeza. Asimismo, muchas personas tienen sin saberlo intolerancia o alergia a los productos lácteos, que, por otro lado, pueden causar sinusitis, que como ya sabes está asociada en muchos casos al dolor de cabeza.
■ Los cereales deben ser uno de los alimentos básicos en tu alimentación. Selecciona siempre los cereales no refinados y mejor si son integrales: arroz integral, trigo, maíz, alubias o frijoles, cebada, centeno, mijo, alforfón, quinoa y espelta, entre otros.
■ Las frutas y las verduras deben ser otro de los pilares de tu alimentación. Opta preferiblemente por aquellas que sean de origen ecológico e incorpora a tu dieta algas y vegetales marinos como el nori, el kombú y el varec, que puedes encontrar en tiendas de comida oriental.
■ Los mejores aceites para comer y cocinar son el aceite de oliva, el aceite de coco y el aceite de sésamo. En general, evita freír los alimentos.
■ Lava bien las frutas y las verduras antes de cocinarlas, pues actualmente llevan muchos pesticidas y otras sustancias nocivas para la salud.
■ La sal es un producto poco aconsejable, sobre todo si tienes la tensión alta, que como sabes puede ser causa de dolor de cabeza.
■ Opta por otros condimentos más saludables, como la sal marina, el miso y la salsa de soja.
■ El azúcar refinado es totalmente prescindible. Recuerda que hay muchos productos como el alcohol, bebidas refrescantes y caramelos que contienen cantidades demasiado elevadas de azúcar.
■ Sustituye la cafeína por té.
■ La mala digestión también es causa de dolor de cabeza. La mejor prevención es masticar despacio.
■ Come con moderación. Un empacho también puede acabar en dolor de cabeza.
Deja un comentario