Lo más reciente

Curiosidades de los alimentos

  • Seguir en Facebook
  • Seguir en YouTube
  • Seguir en Pinterest
  • Seguir en Instagram

Curiosidades de los alimentos¿Quién de nosotros no ha vertido copiosas lágrimas cuando pica las cebollas para un fricasé? ¿O no ha consumido un paquete entero de mentas para borrar del aliento el recuerdo de una comida cargada de ajo? Y sin duda se ha preguntado alguna que otra vez por qué ciertos alimentos producen tan extrañas reacciones...

¿Por qué el olor fuerte del ajo permanece en el ambiente tanto tiempo? ¿Y por qué la leche tibia induce el sueño?

Además de las respuestas a estas preguntas, se han hallado los medios para evitar la repetición de estos problemas de una vez…

¿Por qué nos hacen llorar las cebollas?
Cuando se corta una cebolla, ésta deja escapar un potente compuesto sulfúrico que irrita los ojos y la nariz. Para picar una cebolla sin vertir lágrimas, refrigérela primero; el frío evita el escape del compuesto irritante cuando se pica. También se aconseja colocar una vasija con agua cerca de la cebolla mientras la pica, ya que, según parece, el agua absorbe la sustancia irritante.

¿Por qué el olor del ajo se queda… y se queda… y no se va?
El ajo contiene alüina, una sustancia química que se adhiere a los tejidos de la boca y emite fuertes olores. ¿Qué hacer? Como el calor destruye la alilina, si cocina el ajo bien (unos 30 ó 40 minutos), éste quedará con un sabor dulce y almendrado, y sin ningún olor desagradable.

Si le gusta el sabor del ajo crudo, mézclelo con la ensalada; la clorofila y la fibra que hay en las verduras diluirá la alilina. Si no le gusta, y por desgracia muerde un ajo crudo oculto entre la ensalada, mastique un poco de perejil, el “enjuague bucal natural”, que le ayudará a refrescar el aliento.

¿Por qué los espárragos le dan un olor extraño a la orina?
El espárrago contiene grandes cantidades de ácido aspártico, que pasa por los ríñones antes de ser eliminado, produciendo un olor peculiar. Como nada tiene eso de malo, no se preocupe en lo más
mínimo y continúe saboreando uno de los productos vegetales más deliciosos que hay.

¿Por qué la leche tibia o caliente es tan efectiva para inducir el sueño?
La leche tiene altos niveles de triptófano (un aminoácido que ayuda e incita a dormir) y calcio (un antiespasmódico natural), y cuando se toma leche, especialmente tibia, comienzan a producir sus efectos relajantes.

¿Por qué siempre se siente sed después de tomar helado?
La respuesta es sencilla: por su alto contenido de azúcar. Después de comer un barquillo o un helado de frutas y nueces, en la boca se queda un sabor dulzón del cual uno se quiere librar. Instintivamente, se sirve un vaso grande de agua… para, en realidad, lavarse la boca (no para calmar ninguna sequedad de los tejidos).

¿Por qué, a veces, tomar helado da dolor de cabeza?
Cuando se toma helado con mucha rapidez, la temperatura de la boca se altera con igual celeridad. El helado le adormece el paladar; ese efecto frío se difunde hasta el cerebro, causando el dolor de cabeza. Cuando el helado se toma con más calma, le da tiempo a la boca a adaptarse al cambio de temperatura, con lo cual se evita el dolor de cabeza. El mejor consejo que se puede ofrecer para eliminar el problema es éste: cuando coma helado o comidas frías, hágalo despacio.

¿Por qué los frijoles y las habas producen gases?
Ambos contienen unos carbohidratos llamados oligosacáridos, cuya digestión intestinal trae como resultado la producción de gas. Si los frijoles son enlatados, poco se puede hacer para evitar la flatulencia. Pero si los prepara en la casa, conviene tirar el agua de remojo y echarles agua fresca para cocinarlos.

Los oligosacáridos desaparecen con el agua del remojo. Probablemente se pierdan algunas vitaminas y minerales, absorbidos por el agua, pero se obtiene mejor sabor y se facilita mucho la digestión de los frijoles y las habas.

Te puede interesar

consejos de belleza

alimentos saludables

Remedios y recetas de infusiones medicinales

trucos caseros

loading...

2 comentarios en Curiosidades de los alimentos

  1. esta bueniiiiiiiiisimo esta genialll guauu graciass me ayudoo mucho

  2. ademas me saque muchiiiiiisimas dudas gracias¡¡¡¡¡¡¡¡

Deja un comentario

Tu dirección de correo no será publicada.


*