Cuidado con el exceso de café
Más allá de sus propiedades y beneficios,
Por su alto contenido en cafeína y el impacto que esta sustancia tiene en la salud, el consumo del café debe ser moderado. La bebida está asociada con la aparición de enfermedades, así como también con la alteración del sistema nervioso. Sin embargo, dejarla abruptamente no es la mejor alternativa, pues lejos de eliminar la adicción, esto la acrecentará.
Disminuye el consumo
La cantidad diaria para la ingesta debe ser de tres a cuatro tazas pequeñas; por lo tanto, la primera recomendación es disminuir paulatinamente su consumo a un promedio aproximado.
Empieza por reducir la cantidad de cafeína por taza, con la ayuda del café descafeinado. Si te gusta consumirlo negro, comienza a mezclarlo con algún otro líquido. Puedes
diluirlo con un poco más de agua, o tomarlo con leche. Si siempre lo consumes a una hora específica, como por ejemplo en tu momento de descanso en el trabajo, trata de cambiar el hábito paulatinamente y sustitúyelo por una fruta, un jugo, o una galleta.
¿Por qué reducirlo? Además de manchar los dientes, el consumo excesivo de café puede generar consecuencias más serias en la salud, tales como:
* Eleva el nivel de estrés.
La estimulación en exceso que produce esta bebida puede generar niveles de ansiedad elevados, así como también hiperactividad, nervios, temblor en las extremidades, y hasta taquicardia, entre otras molestias.
* Ataque al corazón. Además de cafeína, el café también contiene otra sustancia activa llamada cafestol, la cual tiene una incidencia en el aumento del nivel de coleste-rol malo en la sangre, y trae
como resultado el endurecimiento de las arterias.
* Riesgo de osteoporosis.
La cafeína evita que el calcio y la vitamina D sean absorbidos por los huesos.
* Afecta la digestión. Provoca úlceras estomacales, porque eleva los niveles de acidez y, por lo general, esto también afecta el demalte dental.
Atención
Jl
v
J
El café acentúa los síntomas del síndrome premenstrual. Así que si se aproxima la fecha de tu periodo mensual, procura evitarlo o bajar la cantidad de consumo.
Por Andrea Arias
TIPS
Deja un comentario