Cuáles son los nutrientes que ayudan a estimular el líbido?
La alimentación definitivamente ayuda a la hora de estimular el líbido. Existen varios alimentos y plantas para lograr dicho objetivo.
Sin embargo, también resulta conveniente conocer los nutrientes (vitaminas y minerales) que contribuyen a potenciar la pasión.
En ese sentido, se presenta una lista de dichos nutrientes:
Ácidos grasos esenciales: omega-3 y omega-6, semillas de sésamo, de calabaza y de girasol y sus aceites, mariscos y pescado, aguacate.
Hierro: carne roja, pollo, caviar, uvas, ciruelas, albarlcoques, yema de huevo, cereales integrales.
Zinc: mariscos en general (y las ostras y sardinas en particular), huevos, queso, pollo, pavo, arroz Integral. El semen contiene elevadas concentraciones de zinc, además de vitamina E, fructosa, glucosa, ácido cítrico, selenlo, proteínas y enzimas. Un bajo nivel de zinc se asocia a la falta de libido y a la Infertilidad masculina. El zinc también es el mineral que más se encuentra en la próstata. La carencia de zinc es bastante habitual en las sociedades desarrolladas. Puede tomarse un comprimido de 15 mg al día, o bien asociado con algún complejo multlvitamínlco.
Magnesio: verdurasy hortalizas de hoja verde, frutos secos, queso, plátano, germen de trigo, marisco.
Calcio: lácteos, verdurasy hortalizas de hoja verde, judías, remolacha, berros, ci ruelas, frutos secos.
Yodo: marisco en general, algas de color azul verdoso, alga espirullna, berros, remolacha, tofu de soja.
Selenio: todo el marisco, semillas de sésamo y de calabaza, nueces de Brasil, mantequilla.
Cromo: soja y sus derivados, levadura de cerveza pepinos, cebollas, ajo.
Boro: en casi todas las frutas, verduras y hortalizas.
Vitamina A: es esencial m para la producción de hormonas de ambos sexos. Si sigues una dieta baja en grasas, puede que no obtengas la suficiente vitamina A. Está en los alimentos ricos en betacaroteno como la zanahoria, naranja, col rizada, espinacas, berros, brécol y perejil. También en alimentos ricos en retlnol, como lácteos y huevos.
Vitaminas del grupo B: cereales Integrales (especialmente el arroz), legumbres, frutos secos, huevos, carnes y pescados, lácteos, brécol, aguacate, champiñones.
Vitamina C: fresas, moras, frambuesas, cítricos, klwl, granada, higos, patatas, pimientos verdes, brécol, remolacha, semillas germinadas de soja y alfalfa.
Vitamina E: Pescado (atún, sardinas, arenque, salmón), huevos, lácteos, aceite de germen de trigo, almendras, lecltlna de soja.
Vía: Comidas afrodisiacas
Deja un comentario