Cómo beneficia la fibra a los diabéticos
La alimentación juega un papel importante a la hora de controlar la diabetes.
Es importante, por lo tanto, conocer cuáles son estos alimentos para incorporarlos en la dieta diaria.
A continuación se describen estos alimentos para la diabetes:
Los alimentos ricos en fibra y cómo ayuda a controlar la diabetes
Mientras más lenta y uniforme sea la absorción de los carbohidratos que consume, mayor será el control que tendrá sobre sus niveles de azúcar en la sangre. La fibra, especialmente la fibra soluble, hace que la absorción en los intestinos sea más lenta.
Si una comida contiene una gran cantidad de fibra soluble, usted absorbe pequeñas cantidades de carbohidratos durante un período más largo. Esto le ayuda a evitar que el azúcar en la sangre se incremente muy rápido, lo que a su vez evita la secreción excesiva de insulina. Al segregar menos insulina, el hígado y los tejidos se vuelven más sensibles a ésta, mejorando la absorción del azúcar en la sangre.
Incluya en su alimentación la mayor cantidad de fibra soluble que pueda, incluyendo alimentos que sean fuentes ricas de fibra, como los frijoles (habichuelas), el salvado de avena y la mayoría de las frutas y verduras.
En este sentido, se recomienda el consumo de 25 gramos de fibra al día, lo cual no es tan fácil de lograr. Ese es el equivalente a dos raciones de media taza del cereal de salvado con el más alto contenido de fibra que pueda conseguir.
Además de una alimentación alta en fibra, se recomienda tomar un suplemento de fibra que contenga pectina, fibra de chícharo (guisante) o psyllium. Las cantidades de fibra varían en los diferentes suplementos, así que lea las etiquetas para encontrar la dosis correcta y consulte a su médico si tiene alguna pregunta.
Si encuentra que está tomando un suplemento de fibra que le provoca gases o dolores abdominales, pruebe otro que no contenga psyllium o salvado de aven. Algunas personas son sensibles a estos componentes.
Otros aspectos nutricionales que benefician a los diabéticos
Con demasiada frecuencia solemos pensar que la grasa es mala, sobre todo cuando nos han dicho que debemos perder peso.
Sin embargo, todo el mundo necesita la grasa y ciertos tipos de ésta en realidad ayudan a combatir la diabetes.
Quizá te interese conocer minerales para controlar la diabetes
Las grasas que más necesitamos son dos ácidos grasos esenciales, el omega-6 o GLA, que es la abreviatura de ácido gama-linolénico, y los omega-3, que contienen ácido eicosapentanoico (EPA por sus siglas en inglés) y ácido docosahexanoico (DHA por sus siglas en inglés). Los ácidos grasos omega-6 protegen contra el desarrollo de neuropatía diabética, el trastorno neural que puede resultar de la diabetes. Los ácidos omega ayudan a evitar daños a los vasos sanguíneos y a mejorar la secreción de insulina.
En un estudio, los investigadores trabajaron con personas que padecían de neuropatía ligera: todos presentaban cierto daño neural. El grupo tomó 480 miligramos al día de GLA durante un año. La condición neural se evaluó con pruebas que medían la rapidez con la que los nervios conducían las señales, su fuerza muscular y otros factores. Al cabo de un año, todas las funciones habían mejorado en aquellas personas que tomaron GLA y la mayoría mostró una mejoría importante.
Usted puede obtener los ácidos grasos omega-6 en aceite de borraja (borrage oil), aceite de prímula (primavera) nocturna o aceite de pasa de Corinto (black currant oil).
Los omega-3 se obtienen del pescado graso como la macarela o el salmón; también puede tomar cápsulas de aceite de pescado o suplementos de aceite de semilla de lino (aceite de linaza), que también proporciona ácidos omega-3. En inglés, el aceite de prímula nocturna se llama evening primrose oil y el aceite de semilla de lino se llama Jlaxseed oil.
Descubre vitaminas para combatir la diabetes
Generalmente se recomienda de 1,000 a 3,000 miligramos al día de ácidos omega-6 o la misma cantidad de una mezcla de ácido omega-3 y 6.
Para el caso de una mujer que se esté acercando a la menopausia, se aconseja que la mejor opción podría ser aceite de semilla de lino o de prímula nocturna. Estos suplementos ayudan a combatir las fluctuaciones hormonales. Por otro lado, un hombre que sufra de enfermedad cardíaca podría beneficiarse más del aceite de pescado, que tiene menor influencia sobre las hormonas pero beneficia más a quienes corren el riesgo de enfermedades cardíacas.
Conozca también
Remedios para el pie diabético
Remedios para la diabetes gestacional
Quizá te interese conocer
Deja un comentario