Propiedades del coco natural y como hacer aceite de coco casero (en casa)

Propiedades del coco natural El cocotero a los siete años ya comienza a dar frutos con una prodigalidad notable, alcanzando a proporcionar hasta 200 cocos por año.
Este árbol se caracteriza además, por sus múltiples aplicaciones; es así que los nativos utilizan la corteza, la raíz, las hojas, la madera del tallo, la cubierta fibrosa del fruto y su cascara interiorEl coco es un fruto de tamaño regular con forma entre esférica y ovoidal, recubierto exteriormente por una corteza fibrosa de unos 8 cm. de espesor, e interiormente por otra dura, lisa y resistente, que en sí constituye la cascara del fruto.
Por dentro de esta cascara, y adosada a ella, tiene una pulpa muy blanca y tierna, de sabor muy parecido al de la avellana, mientras que el interior del fruto contiene la llamada leche o agua de coco, bebida refrescante, de sabor muy agradable. Veamos, a continuación, las propiedades del coco natural
.
Propiedades nutritivas y medicinales
Propiedades del coco natural Se trata de un alimento muy rico en grasas, tan es así que los nativos de los lugares donde crece, lo utilizan como grasa sustitutiva de la de cerdo o res.
Es también un fruto rico en sustancias minerales como el potasio (para reconstituir los tejidos musculares), magnesio (preponderante en la materia gris del sistema nervioso) y calcio, como todos sabemos gran fortificante de los huesos y dientes.
El coco es un fruto que debe comerse muy fresco, aunque no es preciso esperar a que esté completamente maduro para comerlo. Por el contrario, cuando todavía está verde es el mejor momento para comer su pulpa, ya que en ese estado se encuentra muy blanda y tierna.
El coco combate el acné. Unos científicos de la Universidad de San Diego en California descubrieron que un compuesto que contenía ácido láurico resultaba excepcionalmente efectivo en destruir las bacterias responsables del acné. Este compuesto presenta un «gran potencial para convertirse en una medicación terapéutica segura y eficaz para el acné», afirmaron los investigadores.
También es antifúngico. Un equipo de científicos islandeses hallaron que el ácido láurico y el ácido cáprico (otro TCM del coco) lograban acabar con la Candida albicans, un hongo causante de infecciones fúngicas.
El coco contiene además, abundante agua vegetal, lo que unido al aceite y a las sustancias que este fruto extrae de la naturaleza, hacen de él un alimento completo. Para ejemplificar lo anterior, basta decir que un hombre puede conservarse perfectamente, comiendo uno, o a lo sumo, dos cocos por día.
La leche de coco es rica en fermontos y en sustancias fosforadas. Estas últimas son muy apreciadas por los que siguen una buena dieta alimenticia preventiva, ya que representa un fortificante del sistema nervioso. Los nativos suelen dejar la leche en fermentación, con objeto de que, por destilación, esta se transforme en aguardiente de coco.
Este fruto oleaginoso se destina a la fabricación de aceite, con el que a su vez, se fabrican jabones, muy apreciados en cualquier hogar.La pulpa de coco se puede comer acompañándola de frutas frescas. Resulta además, muy aconsejable comerla en un menú que incluya ensaladas de tomates y lechugas o de rabanitos y cebollas.
.
Cómo hacer aceite de coco en casa
Hacer el aceite de coco casero es fácil. Esta costumbre se remonta a una época en que nuestras abuelas solían extraer con diligencia el líquido cremoso de coco para cocinar.
Sin embargo, en los últimos años debido a la industrialización y la necesidad de alimentos preparados, la mayoría de nosotros hemos recurrido al aceite refinado envasado cargado de emulsionantes, aditivos y grasas hidrogenadas. El aceite de cocina es una parte esencial de los platos en cada comida. Aquí tienes una forma muy sencilla de preparar aceite de coco en casa.
.
Aceite de coco casero
Ingredientes:
De 3 a 4 cocos te darán 1 litro de leche de coco, del que se pueden extraer 50 gramos de aceite.
3-4 coco rallado
Extracción de aceite de coco
Método:
Extrae la leche de coco presionándola con la mano con un paño de muselina, agrega un poco de agua caliente que facilite el exprimir toda la leche.
Filtra el coco con un paño de muselina para eliminar las impurezas.
En un recipiente de fondo pesado vierta la leche de coco y prenda fuego. Cocine durante 2-3 horas a fuego lento.
Sigue revolviendo hasta que la leche se vuelva marrón, ten cuidado de no quemar la leche de coco.
A medida que la leche se espese, retirar del fuego y dejar enfriar. Vierta la leche espesa en un paño de muselina y exprima el aceite puro y guárdelo en una lata o botella.
El aceite de coco casero tiene una vida útil de un año, no lo deje abierto ya que puede estropearse y perder sus nutrientes.
.
Recetas saludables con coco
Receta saludable #1: Crema de coco
Ingredientes
3/4 de litro de leche
0 g de coco rallado
4 cucharadas de azúcar
3 cucharaditas de maizena
corteza de 1 limón
una tacita de agua
Preparación
Se pone la leche al fuego junto con la corteza del limón y e! azúcar. Antes de que hierva se le añade el coco rallado y la maizena desleída en la tacita de agua. Se deja hervir un poco para que espese, moviéndolo siempre, y se sirve en una fuente.
.
Receta saludable #2: Tartaleta de coco y manzana
Ingredientes
200 g de azúcar
1 di de agua
2 huevos
4 yemas
1 cucharadita de maicena
1 yogur natural
3 cucharadas de coco rallado
1 manzana
mantequilla
Preparación
Calentar a fuego lento el agua con azúcar hasta obtener un almíbar al punto de hebra fina. Retirar y dejar enfriar un poco.
Por otro lado, mezclar los huevos, las yemas, la maicena y el yogur. Remover bien y añadir el almíbar, ya tibio, sobre el preparado. Añadir el coco triturado y dejar que la crema repose durante 15 minutos.
Precalentar el horno a 180 °C. Pelar la manzana, descorazonarla y rallarla. Añadírsela a la mezcla anterior y remover bien. Engrasar los moldes de las tartaletas con un poco de mantequilla, rellenarlos con la crema y cocerlos al horno, durante 35 minutos. Sacar del horno y dejar enfriar antes de servir.
Sugerencia
Añadir a la mezcla la ralladura de limón, bien fina.
Si quiere conocer más sobre las propiedades del coco natural, puede formular su pregunta en la sección de comentarios.
.
Conozca también
Licuado de curcuma y leche de coco para desinflamar
Alimentos para el sindrome de sjogren
Alimentos laxantes para el estreñimiento
Aceite de pescado para la piel, adelgazar, diabetes y más
10 Beneficios increibles del aceite de krill
Deja un comentario