Candidiasis: Alimentos y jugos para combatirla
La candidiasis es una infección causada por el hongo candida, que es una levadura, y que se produce en los genitales externos. En las mujeres produce descargas, y en los hombres, enrojecimiento.
Puede presentarse en la boca, donde provoca sensación de quemazón, o en el sistema digestivo, causando hinchazón.
Entre sus síntomas generales se cuentan la fatiga, los cambios de estado de ánimo, la depresión, la pérdida de memoria, dolores de cabeza, deseo de comer dulces, irregularidades gástricas, problemas musculares y de articulaciones y problemas en la piel.
Pueden provocar la candidiasis el hipotiroidismo, la diabetes, el embarazo, los antibióticos, los es-teroides, la mala alimentación y la transmisión sexual. Los desodorantes vaginales y los jabones perfumados agravan el trastorno, pues irritan la mucosa protectora de la vagina.
El estrés, los anticonceptivos orales, las hormonas y los conservantes alimentarios pueden fomentar la candidiasis crónica. Reduce el estrés con plantas medicinales que nutren los nervios, como la escutelaria y la avena.
.
Alimentos para combatir la candidiasis
Ajo Tomar ajo crudo (varios dientes al día), para matar las levaduras. El ajo es una de las mejores cosas que hay para la candidiasis. En un estudio de laboratorio, los investigadores administraron una solución de extracto añejo de ajo a algunos animales con candidiasis vaginal, y a otros una solución salina común sin componentes activos. Al cabo de dos días, los animales a los que se les administró el extracto de ajo no mostraron señales de candidiasis. El otro grupo aún presentaba la infección.
Yogurt bio Consumir yogur con cultivos bacterianos activos, para controlar el crecimiento de las levaduras.
Frutas y verduras Arándanos rojos, brócoli, col, zanahorias, coliflor, apio, verduras de hoja, cebollas, calabazas, batatas, pimientos rojos.
Plantas medicinales Caléndula, clavo, diente de león (hojas y raíz), equinácea, ajo, jengibre, melisa, ortigas, perejil, menta, romero, tomillo.
Conoce más sobre los alimentos buenos y malos para la candidiasis
.
Jugos contra la candidiasis
Jugo para combatir la candidiasis #1
Ingredientes
1 batata
1 tazón calabaza cortada en dados
1/2 cucharadita pimienta de cayena
1/2 cucharadita eneldo seco
1/2 cucharadita cominos molidos
Preparación
En la licuadora, extraer el zumo de la batata. Reservar. En otro recipiente, extraer el zumo de la calabaza. Mezclarlo con la pimienta de cayena, el eneldo y los cominos, revolviendo.
Cuando se haya asentado el almidón de la batata en el fondo del primer recipiente, verter cuidadosamente sobre el zumo de calabaza el zumo aclarado de batata, dejando el almidón. Desechar el almidón. Revolver y servir en un vaso
Jugo para combatir la candidiasis #2
Ingredientes
1 tallo de brócoli
1/2 pepino
1/2 pimiento rojo
2 ramitas de perejil fresco
Preparación
En la licuadora, extraer el zumo del brócoli, el pepino, el perejil y el pimiento. Revolver y servir en un vaso.
.
Recomendaciones
Consumir las verduras ricas en antioxidantes.
Ingerir las proteínas vegetales (productos a base de soja, legumbres con arroz).
Evitar las alergias e intolerancias alimentarias
Evitar la ingesta de bebidas alcohólicas, el café, el chocolate y el té.
Evitar los productos lácteos, que contienen azúcares que fomentan el desarrollo del hongo candida (a excepción del yogur no edulcorado con cultivos bacterianos activos).
Evitar la miel, la melaza, la salsa de soja, el azúcar y los edulcorantes.
Reducir el consumo de carnes rojas.
Evitar los alimentos refinados.
Evitar los alimentos con vinagre (encurtidos, mostaza, ketchup, aliños de ensalada).
Evitar las levaduras, incluidos los productos de panadería hechos con levadura.
.
Conozca también
Vitaminas para combatir la candidiasis
Remedios para la vaginosis bacteriana
Remedios para las infecciones vaginales
Remedios naturales para la vaginitis
Remedios naturales para la sequedad vaginal
Deja un comentario