Propiedades y recetas saludables con berro
El berro es una planta herbácea, perteneciente a la familia de las cruciferas (Nasturtium officinale) que alcanza entre 20 y 90 cm.
Las hojas son compuestas de folíolos ovalados o lanceolados y se consumen crudas.
En cuanto a sus flores, éstas son blancas y pequeñas. Se le da también el nombre de balsamita mayor.
Crece en las orillas de los arroyos y suelos aguanosos. En este sentido, procura no recogerlo en los lugares donde los campos de cultivo y los prados desaguan directamente en los cursos de agua, porque el berro absorbe por sus raíces los residuos químicos y los de las heces del ganado.
Propiedades nutritivas y curativas
El berro es un antioxidante, diurético, anticanceroso, tónico, antibiótico y depurativo.
Esta planta es rica en fibra y en vitamina C y buena fuente de vitamina A, y minerales como sales minerales, hierro, sodio, yodo, fósforo y manganeso
Crece en la naturaleza, junto a los cursos de agua y en las zonas húmedas. Lleva también un principio amargo.
Recetas saludables con berro
Receta saludable con berro #1 Ensalada de berros, zanahorias y pomelo a la crema de aguacate
Ingredientes (Para 4 personas)
200 g de berros
2 zanahorias
1 pomelo
2 cebolletas
Para la crema de aguacate
1 aguacate maduro ‘
4 cucharadas de crème fraîche
1 gota de tabasco
Una cucharadita de piel de limón finamente rallada (utilizar limón de cultivo biológico)
Sal y pimienta blanca recién molida
Preparación
Lavar los berros sumergiéndolos brevemente en agua con sal y escurrirlos. r.Pelar las zanahorias y rallarlas. Pelar el pomelo, eliminar totalmente la piel blanca y cortar los gajos en finas láminas.
Limpiar las cebolletas y cortarlas en finas rodajas. Pelar el aguacate, quitar el hueso, cortar la carne en trozos y pasarlo por la batidora eléctrica junto con la crème fraiche, la gota de tabasco y las ralladuras de piel de limón.
Salpimentar la mezcla al gusto y verterla en el centro de una ensaladera. Disponer las verduras alrededor de la crema de forma decorativa y servir la ensalada bien fría.
Receta saludable con berro #2 Emparerados de berros
Ingredientes
1/2 rebanadas de pan de molde integral
4 huevos
un manojo de berros
4 cucharadas de mahonesa
una cucharadita de zumo de limón
sal
Preparación
Cocer los huevos durante 7 minutos enagua caliente, luego pelarlos y aplastarlos cuidadosamente con el tenedor, reduciéndolos a migas.
Lavar los berros, eliminar las ramas más gruesas y picarlos, aunque no demasiado. Mezclar los huevos con un poco de sal, el zumo de limón, la mahonesa y los berros.
Untar cuatro rebanadas de pan con un poco de la mezcla; superponer otras cuatro rebanadas, untarlas también de mezcla y superponer las últimas cuatro rebanadas.
Descubre cómo se adelgaza con ajo en tres dias
Envolver los emparedados en papel de aluminio a medida que se preparen y meterlos en la nevera durante 30 minutos.
Desenvolver los emparedados, cortar la corteza, dividir cada emparedado en cuatro triángulos, disponerlos en un plato y servir.
Recomendaciones
Recoge los berros inmediatamente antes de usarlos. Si los compras, elige los tallos de color verde vivo, crujientes, con las hojas intactas. Revísalos y retira los tallos amarillos o marchitos.
Los berros son delicados y deben emplearse inmediatamente. Se conservan hasta uno o dos días en el cajón para verduras de la nevera, envueltos en una toalla.
Los berros en jugos son muy ricos. En este sentido, se aconseja lavar bien toda la planta e introducirlos por el tubo de la licuadora alternándolos con otras verduras. Los berros aportan a los zumos un cierto sabor picante. Se puede añadir a las bebidas ya batidas hasta tres ramitas de berro (hojas y tallos).
Precauciones
Evitar el consumo de berro en caso de gastritis, úlcera gastroduodenal, inflamación de las vías urinarias e hipotiroidismo.
Deja un comentario