Antioxidantes: ¿Qué son y cómo obtenerlos?
Lo que comes y tus hábitos pueden favorecer la formación de radicales libres (sustancias que dañan tus células y que fomentan el envejecimiento prematuro) o, por el contrario, protegerte frente a ellos.
El secreto está en elegir ingredientes que te aporten una gran cantidad de antioxidantes. Estos compuestos actúan estabilizando los radicales libres, con lo que nos ayudan a retardar procesos acelerados por estos, como el envejecimiento y la aparición de enfermedades cardiovasculares, diabetes, alzhéimer, artritis o cáncer.
Cómo se forman los radicales libres
La respiración o el metabolismo de los alimentos son dos procesos orgánicos indispensables, pero generan radicales libres.
En pequeñas cantidades pueden ser incluso beneficiosos para destruir bacterias y virus. El problema está cuando los producimos en gran cantidad, porque acaban afectando a la salud de nuestras células.
Tu defensa más natural
Los radicales libres son neutralizados por varias sustancias protectoras.
El organismo genera tres enzimas que nos protegen. Son el superóxido dismu-tasa (que previene la arteriosclerosis), el glutatión peroxidasa (que elimina los tóxicos del organismo) y la catalasa (que neutraliza un compuesto nocivo generado por nuestro metabolismo).
Pero factores como la contaminación ambiental, la mala alimentación o el estrés pueden provocar un exceso de radicales libres en nuestro organismo. Una dieta rica en antioxidantes es de gran ayuda para luchar contra ellos.
Imprescindibles en tus menus
Apostar por los alimentos de origen vegetal y reducir la ingesta de carnes grasas es una buena manera de hacer de tus menús un cóctel antioxidante. Pero hay ciertos ingredientes que destacan especialmente.
Cacao. Bastan 8 gramos al día para beneficiarse de su poder antioxidante.
Ajo y cebolla. Contienen hasta cinco compuestos antioxidantes diferentes que mejoran la salud cardiovascular y nos protegen de las infecciones.
Zumos. Tómalos nada más hacerlos para que el aire o la luz no destruya sus componentes protectores.
Infusiones. Su contenido en compuestos fenólicos es bueno para el corazón y te protege frente al cáncer.
Complementos. El germen de trigo es rico en vitamina E, de gran poder antioxidante. Incorpora, de vez en cuando, una o dos cucharadas a tus ensaladas (que, por otra parte, ya aportan de por sí una buena dosis de antioxidantes).
Joven y sana por más tiempo con…
Vitamina C
Así actúa en el organismo Resguarda a las membranas celulares del daño de los radicales libres
Lo encontrarás en: Cítricos, fresas, kiwi, melón, pimiento
Vitamina E
Así actúa en el organismo: Protegen la salud cardiovascular y reducen el riesgo de infarto de miocardio
Lo encontrarás en: Aceites de semillas, soja, frutos secos, aguacate
Selenio
Así actúa en el organismo: Previene el envejecimiento prematuro y algunos tipos de cáncer
Lo encontrarás en: Carnes, cereales integrales, pescado, marisco
Cobre
Así actúa en el organismo: Favorece la absorción de vitamina C y, además, participa en la formación de un antioxidante natural
Lo encontrarás en: Legumbres, frutos secos, cereales enteros, ciruelas, pasas
Coenzima Q10
Así actúa en el organismo: Alarga la vida de nuestras células
Lo encontrarás en: Algas, frutos secos, tofu
Compuestos fenólicos
Así actúan en el organismo: Previene la arteriosclerosis, diversos tipos de cáncer, el alzhéimer, el parkinson y la artritis reumatoide
Lo encontrarás en: Manzana, arándanos, uvas, brécol, té verde, especias
Aliina
Así actúa en el organismo: Potencia las defensas antioxidantes que tiene nuestro organismo
Lo encontrarás en: Ajo, cebollas, cebolletas, puerros
Deja un comentario