Lo más reciente

Alimentos y nutrientes necesarios en el embarazo

  • Seguir en Facebook
  • Seguir en YouTube
  • Seguir en Pinterest
  • Seguir en Instagram

nutrientes en el embarazoDurante el embarazo el cuerpo de la mujer consume más energía, aumentando el índice metabólico, lo cual afecta su necesidad de calorías: una mujer embarazada necesita alrededor de 300 calorías más que el promedio diario personal de calorías.  Igualmente, necesita más vitaminas y minerales.

Lo más aconsejable es comer en reducidas cantidades, varias veces por día: cinco o seis comidas no abundantes, pero sí ricas en nutrientes, son mejores que una o dos muy copiosas.

A continuación una lista de estos nutrientes:

Nutrientes necesarios durante el embarazo

Proteínas: Favorece la formación y reposición de diferentes estructuras corporales como son los huesos y los músculos. También mejora la función inmunológica, hormonal y enzimática.

Hidratos de carbono: Son la fuente de energía de las células del organismo. Se recomiendan sobre todo los hidratos de carbono complejos (pan, pasta y arroz). Entre ellos se incluye la fibra, fundamental para regular el tránsito intestinal.

Grasas o lípidos: Tienen un alto poder energético. Hay que intentar moderar el consumo de las grasas saturadas y darle más importancia a los ácidos grasos esenciales y ácidos grasos omega-3. Estos últimos forman parte de las membranas celulares y por tanto, se debe contar con reservas de ellos.

Vitaminas: Son nutrientes esenciales para la vida. Cobran especial importancia en la etapa preconcepcional. Destacan la vitamina A, D, E, C, B6, B12 y, especialmente, la B9 o ácido fólico, ya que previene en un 50% de los casos la aparición de enfermedades del tubo neural del bebé, así como de otras anomalías congénitas de tipo no genético.

Aunque una dieta completa y equilibrada, debe ser suficiente para cubrir las necesidades vitamínicas, no siempre es así; de hecho no es extraño que una embarazada presente déficit de ácido fólico.   En estos casos, es posible que el médico recomiende la toma de suplementos alimenticios.

Minerales: Como ocurre con las vitaminas, su ingesta es fundamental para llevar un buen embarazo y resultan indispensables para proteger al organismo de infecciones. Las madres deben intentar conseguir una máxima retención de calcio en los huesos para que la mineralización del esqueleto del feto sea correcta; además favorece la regulación del metabolismo y el control de la hipertensión.

Otro de los minerales que no deben faltar en la alimentación de una embarazada es el hierro porque en esta etapa las mujeres tienen una mayor necesidad fisiológica. El magnesio, zinc, yodo y cobre también tienen que estar presentes.

Aproveche al máximo los nutrientes

Para optimizar la absorción de los nutrientes:
• Coma alimentos orgánicos y evite los procesados y refinados, que contienen aditivos y conservantes.

• En lo posible, ingiera alimentos frescos y naturales. Cocine al vapor en vez de hervir y evite las frituras.

• Beba agua filtrada, y lave todas las frutas y verduras.

• Evite el exceso de sal, que genera retención de líquidos, en especial en las piernas. Por el mismo motivo, se aconseja no beber demasiada agua mineral.

• Los nutrientes actúan juntos en sinergia, por lo que conviene tomar un buen suplemento vitamínico y mineral antes que minerales o vitaminas por separado. Consulte a su médico.

• Coma una amplia variedad de alimentos, que incluyan todos los nutrientes esenciales.

recetas saludables

Te puede interesar

consejos de belleza

alimentos saludables

Remedios y recetas de infusiones medicinales

trucos caseros

loading...

Deja un comentario

Tu dirección de correo no será publicada.


*