Alimentos y dieta para la digestión pesada o mala digestión
Si se sufre de indigestiones frecuentes, es necesario no sólo evitar comer demasiado e intentar masticar lentamente sino también mirar con atención los alimentos que se consumen a diario, ya que éstos pueden aliviar o empeorar este trastorno.
A continuación algunas recomendaciones al respecto.
Alimentos aliados para la buena digestión
Carnes magras.
La carne de ave (como el pollo o el pavo) tiene poco contenido graso y, por eso, es muy digestiva. La mejor manera de cocinarla es al horno o en una sartén con poco aceite. También es importante retirar la piel al consumirla.
Pescado.
Posee proteínas poco fibrosas y tiene también poco colágeno. Por esa razón, resulta más fácil de digerir que la carne.
Hierbas aromáticas.
Es necesario usarlas para condimentar porque potencian el sabor de los alimentos y mejoran la digestión. Como permite reducir la cantidad de sal que se añade a los platos, su consumo aporta un doble beneficio.
Yogur con bífidus y el kéfir
El yogur combate los espasmos gástricos. Además, sus bacterias naturales protegen la flora intestinal, que ejerce de barrera frente a los agentes patógenos. Por otro lado, el kéfir (leche fermentada) es muy bien tolerado por el estómago y puede ser un estupendo sustitutivo de otros lácteos que no te sientan bien.
Verduras cocidas.
La cocción suaviza hace más fácil su digestión. Se puede preparar con ellas sopas, purés y fantásticas guarniciones.
Papaya y la piña
La papaya contiene papaína, una enzima capaz de realizar la digestión de las proteínas. Resulta un postre perfecto en caso de que el estómago sea más sensible de lo habitual. La piña también contiene una enzima que beneficia la digestión, pero algunas personas no la toleran bien por su acidez.
Alimentos que se deben evitar
Carnes grasas. Aunque consumir un poco de grasa favorece las digestiones, tomarla en exceso hace que estas resulten más pesadas. Es conveniente evitar especialmente las carnes de cerdo, ternera y buey
Condimentos y picantes
Son poco recomendables para estómagos delicados porque estimulan la producción de jugos digestivos y esto contribuye a irritar, todavía más, las mucosas del estómago.
Fibra en exceso
Aunque debe incluirse diariamente en la dieta por sus beneficios para la salud, un exceso de fibra puede provocar molestias, especialmente si se toman pocas horas antes de acostarse o si se tiene dificultades para digerir.
Verduras crudas
Los vegetales crudos son más difíciles de asimilar porque dificultan el funcionamiento del colon y pueden provocar problema de gases o flatulencia.
Leche.
Puede aumentar los malestares propios de una digestión pesada, incluso en personas que normalmente no son sensibles. Se recomienda optar mejor por el yogur con bífidus.
Bebidas con gas o azucaradas.
Si se tiene tendencia a sufrir gases, es importante no tomar bebidas gaseosas durante las comidas. También se debe evitar las bebidas azucaradas ya que, por su elevado contenido en azúcar, dificultan la digestión y favorecen la irritación.
Alcohol.
Un exceso en el consumo de bebidas alcohólicas puede causar molestias como la irritación gástrica, que da lugar a sensación de ardor de estómago.
Dieta para aliviar digestiones pesadas frecuentes
Este menú contiene alimentos con pocas grasas saturadas ideal para librarse de los problemas digestivos. En una semana se notarán los resultados.
Día 1
Desayuno:
Jugo de papaya natural
2 galletas integrales
Media mañana
Yogur desnatado
Comida
Pavo con patatas asadas al romero
Infusión de hierbaluisa
Merienda
Jugo de manzana
Cena:
Rape al vapor
Arroz vegetariano
Pera
Día 2
Desayuno
Yogur desnatado con cereales integrales
Media mañana
Kiwi
Comida:
Brocheta de pollo
Pan Integral
Infusión de tomillo
Merienda:
2 rodajas de piña
Cena:
Sopa de fideos
Tortilla de hierbas
Compota de manzana
Día 3
Desayuno
Yogur con nueces
Media mañana
Infusión de manzanilla
Comida:
Arroz con verduras y tofu
Merienda:
2 mandarinas
Cena:
Patata y judías hervidas
Lenguado al vapor
Día 4
Desayuno:
Naranja
Rebanada de pan tostado integral con fiambre de pavo
Media mañana
Yogur desnatado
Comida:
Ensalada de arroz integral
Conejo asado
Infusión de hinojo
Merienda:
Manzana al horno
Cena:
Puré de calabacín (sin piel)
Lenguado al vapor
Kéfir de leche
Día 5
Desayuno:
Rebanada de pan tostado integral con aceite de oliva y un poco de fiambre de pavo
Media mañana
2 rebanadas de papaya
Comida:
Puré de calabaza
Pechuga de pollo asada
Tostada de pan integral
Infusión de manzanilla
Merienda:
1 puñadito de pasas
Yogur desnatado
Cena:
Plato de verduras variadas cocidas
Tortilla francesa de un huevo
Rebanada de pan integral
Otras recomendaciones
Los remedios tradicionales de hierbas para la indigestión pueden ser utilizados e incluyen tés de hierbabuena, jengibre y manzanilla, y todos se pueden adquirir en formas de bolsas de té en la mayoría de las tiendas de productos naturales El sugiere beber una taza de uno de estos tés después de cada comida.
Usar la terapia alternativas llamada imaginería que sugiere que se imagine una luz brillante empezando a resplandecer dentro suyo. Esta luz es poderosa y penetrante. Imagínese un rayo extendiéndose desde esta luz que tiene un color suave y curativo. El rayo va directamente a su abdomen. Permita que este color curativo llene su estómago con calma y tranquilidad.
Imagínese al color lentamente circulando hacia fuera de su estómago y hacia el interior de su intestino delgado, como un velero pequeño navegando en olas suaves. Sígalo a través del intestino grueso y hacia adentro del recto, curando suavemente y calmando el sistema digestivo en su recorrido. Se recomienda que use esta imaginería dos veces al día, durante 15 ó 20 minutos cada vez.
Vía: Remedios populares
Deja un comentario