Lo más reciente

Alimentos desintoxicantes y sus beneficios al organismo

  • Seguir en Facebook
  • Seguir en YouTube
  • Seguir en Pinterest
  • Seguir en Instagram

apio3El organismo es un complejo sistema que ante la acumulación de toxinas puede empezar a "fallar". Por eso, cuando está sobrecargado, te avisa. 

El hígado es el principal responsable de la obtención de energía del organismo (interviene en el metabolismo de los hidratos de carbono, lípidos y proteínas). Si se sobrecarga por el exceso de toxinas los niveles de energía descienden y te sientes cansada.

¿Tu piel ha empeorado? A través de la piel también eliminas desechos. Pero cuando su concentración aumenta la capacidad eliminadora de la piel puede verse superada, produciendo una piel frágil, fatigada y opaca, é incluso puede reaccionar con manifestaciones como eccemas, dermatitis y erupciones.

¿Sientes ei estómago sucio? La sensación de pesadez y estómago sucio te está indicando que la capacidad eliminadora de tu cuerpo está saturada, por lo que necesitas una limpieza interior.

Entonces surgen las siguientes interrogantes: ¿Qué podemos hacer para desintoxicarnos? ¿Existen alimentos que nos pueden ayudar a logra este propósito?

En este sentido, es importante saber que efectivamente existen alimentos que ayudan que organismo pueda liberarse de los residuos y toxinas que han acumulado. A continuación algunos de ellos:

Alimeentos desintoxicantes

Alcachofa. Es el alimento depurador por excelencia. Posee una sustancia activa denominada cinarina que favorece el trabajo desintoxicador del hígado.Por otra parte, sus sutancias amargas activan la secreción biliar que facilita la digestión de las grasas. Conviene comer 100 gramos dos veces por semana.

Perejil. Gracias a su aceite etéreo apiol, favorece la diuresis y, con ello, que los ríñones filtren las sustancias tóxicas presentes en la sangre. Además, es uno de los alimentos más ricos en vitamina C. La cura de zumo de perejil durante un periodo de cuatro a seis semanas es muy eficaz.

Melocotón. Contiene mucho potasio, lo que estimula la función eliminadora de los ríñones, a la vez que favorece su limpieza y reduce las posibilidades de que se contraigan infecciones en el sistema urinario. Para realizar una cura, se pueden comer diariamente tres o cuatro melocotones. Para el mantenimiento, basta con uno o dos.

Apio. Desintoxica gracias a sus terpenos. Estas sustancias aromáticas protegen al riñon y la vejiga de la aparición de cálculos. También limpia las vías urinarias porque favorece la eliminación de líquidos. Se pueden añadir 200 gramos de apio crudo a las ensaladas dos veces por semana.

Espárrago. Mientras la fibra ayuda a limpiar el intestino, el potasio favorece la eliminación a través de la orina de los tóxicos acumulados.Los expertos en dietoterapia los recomiendan como si fueran una medicina cuando existen problemas de hígado o de riñon. Cuando sea la temporada, tomar tres veces por semana 500 gramos.

Dátiles. Aportan mucha energía gracias a sus azúcares fácilmente asimilables (glucosa y fructosa), sin producir residuos que se acumulen en el organismo. Uno de sus aminoácidos, la leucina, favorece la buena digestión, y la abundancia de potasio estimula la diuresis. Se recomienda tomar diariamente cuatro o cinco dátiles.

Hinojo. Hace que el intestino trabaje de forma correcta gracia a la fibra y a sus aceites esenciales, entre los que se encuentra la fencona. En caso de estreñimiento, serán de gran ayuda 200 gramos dos veces por semana.

Saúco. El zumo de la baya fresca es un laxante eficaz. Sin embargo, si se consumen secas, actúan como antidiarreicas. En caso de necesidad, se pueden tomar de 30 a 50 bayas diarias. Primero, se dejan secar en el horno, pues existe peligro de intoxicación si se toman crudas.

Yogur. Las bacterias lácticas no sólo hacen que la leche resulte más digestiva, sino que equilibran la flora intestinal, favoreciendo así tanto la correcta asimilación de nutrientes como la eliminación de residuos. Para obtener buenos resultados, es necesario tomar dos yogures diarios (unos 250 gramos aproximadamente).

Mango. Sus complejos azúcares favorecen el desarrollo de la flora bacteriana benefactora, impidiendo la colonización por parte de los gérmenes que dan lugar a enfermedades. Una flora bacteriana sana es uno de los puntales de las defensas orgánicas. La diarrea infecciosa puede combatirse con un mango diario.

Chucrut. Se trata de un alimento fermentado, muy común en la cocina centroeuropea. La fibra y el ácido láctico previenen y combaten el estreñimiento. En casos de necesidad, se puede tomar diariamente hasta 200 gramos.

Pan integral. Es imprescindible en la mesa. Su abundante vitamina Bi resulta vital para obtener energía a partir de los nutrientes y para la salud del sistema nervioso. La fibra, por su parte, favorece una velocidad adecuada en el tránsito de los alimentos por los intestinos, no permitiendo que los residuos tóxicos se filtren y perjudiquen al organismo. Se recomienda acompañar las comidas con cuatro rebanadas grandes.

remedios caseros

Te puede interesar

consejos de belleza

alimentos saludables

Remedios y recetas de infusiones medicinales

trucos caseros

loading...

4 comentarios en Alimentos desintoxicantes y sus beneficios al organismo

  1. spencer mendoza // 28 noviembre 2014 en 09:04 // Responder

    muy importantes su informacion .
    muchas gracias,
    spencer.m.

  2. Aracelis Pérez // 9 diciembre 2014 en 21:12 // Responder

    Excelentes artículos, prácticos y sencillos.

  3. Aracelis Pérez // 9 diciembre 2014 en 21:14 // Responder

    Excelentes artículos, con ideas y sugerencias pácticas y sencillas de realiar

  4. juan pablo // 4 enero 2017 en 12:03 // Responder

    son muy importantes consejos y fáciles de preparar e se encuentran al alcance de todos

Deja un comentario

Tu dirección de correo no será publicada.


*