Lo más reciente

Alimentación y emociones ¿Cómo se relacionan?

  • Seguir en Facebook
  • Seguir en YouTube
  • Seguir en Pinterest
  • Seguir en Instagram

emociones y alimentacionEl estado anímico puede afectarnos a la hora de elegir los alimentos, o viceversa. Desde la infancia, la persona se habitúa a vincular  determinados alimentos con ciertas emociones (por ejemplo, el chocolate es el referente universal de la felicidad).

Es muy cierto que haber consumido (o dejado de consumir) ciertos alimentos puede influir directamente en el humor.

Distintos estudios han determinado que tanto los sentimientos de alegría, regocijo y amor, como los de miedo, estrés, aburrimiento o tristeza, condicionan la manera en que la persona se relaciona con la comida. En algunos casos, la relación es evidente, pero en otros, se hace de manera sutil e inconsciente.

Influencia directa

Por efecto de diferentes agentes externos, el estado de ánimo se va haciendo más vulnerable a las influencias, y la actitud hacia los alimentos puede ir cambiando. Una persona que por lo general es feliz, tiende a saciarse fácilmente, los nutrientes absorbidos llegan al cerebro por medio del sistema nervioso, y el humor tiene más probabilidades de ser positivo.

Por otra parte, un individuo que constantemente está ansioso o triste, tiene más conflictos en su rutina nutricional diaria, deja de con- , sumir elementos i importantes para la ingesta y, en sí, su consumo puede ser exagerado o muy escaso.

Variables emocionales

Cualquier cambio en la rutina cotidiana, bien sea por recibir una mala noticia, problemas en el trabajo, quiebre de relaciones o preocupaciones excesivas, puede afectar de distintas maneras la ingesta de la persona.

■ Amor o despecho. Es sabido que cuando una persona está enamorada, experimenta una liberación de endorfinas, entre otra serie de cambios emocionales, los cuales potencian a una ingesta más saludable y completa. Por el contrario, el despecho tiende a tener un efecto opuesto, donde el individuo incluso podría llegar a eliminar por completo una o varias de las comidas diarias elementales.

■ Estrés y ansiedad. Afecta la salud por medio de múltiples procesos fisiológicos y, según una diversidad de estudios, la mayoría de las personas experimenta cambios en la conducta alimentaria, en respuesta a esta situación. Sin embargo, esta reacción no es igual en todos, ya que en algunos aumenta su apetito, mientras que en otros lo disminuye de manera considerable.

■ Otros conflictos. La mayoría de los estudios indica que un 52% de las personas que padece algún tipo de problema anímico severo, tiene conflictos nutricionales que requieren atención. Las personas que se encuentran deprimidas, al tener una imagen negativa de sí mismas, disminuyen también el cuidado personal y, en consecuencia, de su salud.

Cómo superarlo

Una manera de sobrellevar los problemas alimenticios, bien sea por excesiva o escasa ingesta, es conociendo unas técnicas pertinentes.

■ Hacer actividades que permitan renovarse desde el punto de vista físico y psicológico: descanso, vacaciones, deportes, actividades de ocio y técnicas de relajación.

■ Realizar caminatas, nadar o incluso limpiar el hogar, puede ayudar a reparar fuerzas y a reanimar a la persona.

■ Evitar al máximo la au-tomedicación y el abuso de sustancias nocivas como lo son la cafeína, el alcohol, el tabaco y la comida chatarra.

■ Establecer límites. Aprender a decir “no” cuando sea necesario y suspender las actividades que son menos prioritarias en la rutina.

■ Mantener una perspectiva realista. Esperar demasiado de uno mismo o de los demás, puede generar frustración.

■ Compartir las emociones con otras personas, buscar a alguien con quien conversar, drenar y expresar los sentimientos, tanto los positivos como los negativos.

■ Organizar el tiempo de acuerdo a las necesidades; priorizar y estructurar las actividades realizadas y las expectativas.

■ Anticipar las situaciones estresantes y prepararse para ellas; imaginar el momento y practicar tanto las reacciones como las posibles soluciones.

adelgazar

Te puede interesar

consejos de belleza

alimentos saludables

Remedios y recetas de infusiones medicinales

trucos caseros

loading...

Deja un comentario

Tu dirección de correo no será publicada.


*