Lo más reciente

Al adoptar una dieta para adelgazar, ¿Se deben eliminar totalmente las grasas?

  • Seguir en Facebook
  • Seguir en YouTube
  • Seguir en Pinterest
  • Seguir en Instagram

Al adoptar una dieta para adelgazar, ¿Se deben eliminar totalmente las grasas? Muchas personas al escuchar la palabra grasas sienten de inmediato preocupación principalmente si están en proceso de adelgazar o perder algunos kilos, ya que vinculan las grasas con el sobrepeso y la obesidad.

Sin embargo, lo que se debe eliminar de la dieta son las grasas saturadas y trans (grasas malas), mientras que las polinsaturadas y monoinsaturadas (grasas buenas) deben permanecer (en cantidades razonables) para mantener la salud, ya que se requieren para la realización de ciertas funciones vitales.

En este sentido, surgen las siguientes interrogantes: ¿Cuáles alimentos contienen grasas malas? ¿Cuáles alimentos contienen grasas polinsaturadas o monoinsaturadas? ¿Cómo éstas nos ayudan en nuestra salud?

 

Las grasas trans
Es importante disminuir las grasas saturadas y trans de nuestra alimentación no sólo para poder adelgazar sino también porque este tipo de grasas causan envejecimiento de la piel, aceleración de la descalificación de los huesos, carencia de vitamina E, un mal funcionamiento del cerebro, pérdida de menstruación y estreñimiento.

En este sentido, muchas personas se preguntan ¿Qué son las grasas trans? En la producción de ciertos alimentos se lleva a cabo el proceso de hidrogenación con el que se consigue la producción de grasas vegetales sólidas para así aumentar la vida útil de las materias grasas y por tanto, su periodo de venta. Por medio de este proceso, se destruyen algunas propiedades nutricionales de los alimentos, se disminuye el contenido de omega-3 y omega-6, aumenta el colesterol malo y reduce el bueno.

Este tipo de grasa se utiliza en la producción de platos preparados, bollería industrial, comida rápida o golosinas. De allí, la importancia de evitarlas especialmente si se está a dieta.

 

Las grasas buenas
Cuando se está en dieta es necesario, como se ha indicado, el consumo, en cantidades adecuadas, de este tipo de grasas que se incluyen los omega 3.

Éstas se destacan por su capacidad para protegernos contra el cáncer de mama, de intestino y de páncreas. También se relaciona con el buen funcionamiento de la memoria, y es que el consumo nulo de omega-3 puede provocar deficiencias visuales y neurológicas, y su falta durante la infancia, cocientes intelectuales bajos. Algunos alimentos con omega 3 son el aceite de oliva y el pescado azul.

En este grupo también se incluyen los alimentos funcionales enriquecidos con esta grasa, como son algunos lácteos o huevos. Gracias a la creación de este tipo de productos, ahora resulta más sencillo su consumo.

A continuación un ejemplo de dieta para adelgazar que lo incluye grasas buenas:

Desayuno
Un vaso de leche de soja.
Una tostada con aceite de oliva.
Zumo de naranja natural.

Media mañana
Un yogur desnatado.

Comida
Berenjenas rellenas de espinacas.
Salmón a la plancha y rebanada de pan.
Pieza de fruta.

Merienda
Una pieza de fruta.
Puñado de nueces.

Cena
Ensalada de tomate con queso de Burgos.
Pechuga de pollo a la plancha
Pieza de fruta.

Te puede interesar

consejos de belleza

alimentos saludables

Remedios y recetas de infusiones medicinales

trucos caseros

loading...

2 comentarios en Al adoptar una dieta para adelgazar, ¿Se deben eliminar totalmente las grasas?

  1. MarabethZelaya // 29 octubre 2012 en 22:41 // Responder

    Me agradan Su consejos

  2. MarabethZelaya // 29 octubre 2012 en 22:42 // Responder

    Hola son consejos my Bruno’s y ayudan bastante

Deja un comentario

Tu dirección de correo no será publicada.


*