Lo más reciente

Ajo: Más de 100 remedios y propiedades

  • Seguir en Facebook
  • Seguir en YouTube
  • Seguir en Pinterest
  • Seguir en Instagram

remedios con ajoAunque su sabor y su olor no sean los más apetecibles, el ajo ha dejado de ser de uso exclusivo en la cocina para introducirse en la medicina natural, ya que este alimento posee grandes propiedades curativas, antiinflamatorias y antibióticas, entre otras.

El ajo, cuyo nombre científico es Allium Sativum, es una hortaliza originaria de la India y Asia Central que tiene un bulbo dividido en dientes, hojas largas verde oscuro y flores de color blanco verdusco.

Su aceite esencial contiene alicina y otros compuestos de azufre (de acción antibacteriana, antimicrobiana y antivírica); vitaminas A y C. aminoácidos y aceite graso.

Su sabor picante y penetrante reemplaza al de las especias más fuertes. El ajo está muy extendido en las cocinas de Europa, Oriente Próximo, la India y Extremo Oriente como condimento en guisos de carne y verduras, pan, mantequilla, salsas y sopas.

 

Propiedades y remedios con el ajo

Desde épocas remotas, se ha empleado el ajo como un remedio contra diferencias dolencias. En la antigua China fue erigido como símbolo de la longevidad, una atribución que siglos después la ciencia confirmaría al descubrir entre sus principales propiedades la de combatir el proceso de envejecimiento.

En la actualidad se considera un potente antibiótico natural. Fue Louis Pasteur quien descubrió esta propiedad; estuvo en primera línea en la Primera Guerra Mundial, ayudando a prevenir la gangrena y el envenenamiento de la sangre. Por su parte, los rusos confiaron tanto en esta especia durante la Segunda Guerra Mundial que se le puso el nombre de «penicilina rusa». Y varios estudios recientes confirman su capacidad de combatir virus y bacterias.

Quizás te interese conocer cómo adelgazar con ajo en 3 días

Igualmente, el ajo es un buen descongestionante nasal, reduce el colesterol y la presión arterial, combate la hipertensión, estimula las defensas, fluidifica y aclara la sangre en caso de enfermedades circulatorias y evita la formación de tumores malignos (anticancerígeno).

Es muy recomendable durante los meses de invierno para prevenir la gripe, resfriados, tos, infecciones de pecho, bronquitis y la falta de defensas en general.   En este sentido, un equipo de investigadores ingleses efectuó un estudio con 146 personas de noviembre a febrero. Una mitad tomó un suplemento de ajo y la otra mitad, un placebo. En total, el grupo placebo sufrió 65 refriados en comparación con los 24 resfriados del grupo tratado con el suplemento de ajo.

Y unos científicos rusos estudiaron a 600 niños de edades comprendidas entre los siete y los dieciséis años. Unos recibieron un suplemento de ajo y otros, un placebo, y el grupo placebo se resfrió cuatro veces más que el grupo tratado con ajo.   Un remedio que puede hacer para combatir resfriado consiste en picar 2 dientes de ajo frescos y consumir al día con pan y mantequilla o puré de patatas. También se puede tomar en cápsulas.

Recientes estudios revelan que tanto el ajo como la cebolla contribuyen con la prevención del cáncer, siendo el primero más efectivo, ya que reduce el padecimiento de cáncer de esófago, pulmón, estómago, colon, hígado y mama. Además, tiene diversas propiedades capaces de entorpecer el desarrollo de tumores por esta enfermedad. En aquellos pacientes que ya han sido diagnosticados, se recomienda incluir este alimento en su dieta diaria, ya que también contrarresta el efecto que generan los químicos cancerígenos.

Como remedio, si se utiliza con fines digestivos, se pueden hervir en un litro de agua seis o siete dientes. Si es para afecciones en las vías respiratorias, se recomienda una infusión con cuatro dientes y dos cucharadas de jengibre. Para calmar la tos, se puede macerar en aceite de oliva o miel, y luego beber el líquido; si se agrega a las comidas en forma de aderezo o como condimento, alivia los síntomas de estreñimiento.

 

Receta saludable con el ajo

Crema de ajo
(4 personas)
120 gramos de mantequilla.
2 cabezas, de ajo peladas.
3 cebollas cambray picadas.
2 papas medianas peladas y cortadas en cubos.
500 mi de leche.
500 mi de caldo de pollo.

Fundir en una cacerola mediana, a fuego lento, la mantequilla y cuando se haya convertido en líquido agregar los dientes de ajo. Freírlo todo junto hasta que los ajo. Cuando estén bien dorados, adicionar la cebolla y mantener el fuego medio durante 5 minutos más. Agregar las papas a la cocción y remover por 10 minutos.

Una vez que haya transcurrido el tiempo, añadir la leche fría y unos instantes después el caldo de pollo frio. Calentar durante 20 minutos de fuego y la sopa está lista; sólo hace falta licuarla. Para su presentación, agregar una rebanada de pan y el queso favorito.

Tips culinarios con el ajo

Corta ajo muy finamente y añádelo a ensaladas, o bien mézclalo con verduras cocidas al vapor como ejotes y papas, aderezadas con un chorrito de aceite de oliva.
Tritúralo y añádelo a un gazpacho o sobre pimientos o setas asados a la parrilla.
Frotado sobre pan tostado, para acompañar la ensalada César.
Haz un pesto para una pasta con ajo, albahaca, piñones y aceite de oliva.

Recomendaciones

La principal desventaja del ajo es que produce mal aliento, y en personas susceptibles puede provocar migrañas y dermatitis por contacto.

Para quitar el olor que deja el ajo en la boca, se puede mascar una ramita de perejil, menta, clavos. Otros recursos son beber jugo de limón o consumir productos lácteos como leche, queso o yogurt.

remedios caseros

Te puede interesar

consejos de belleza

alimentos saludables

Remedios y recetas de infusiones medicinales

trucos caseros

loading...

2 comentarios en Ajo: Más de 100 remedios y propiedades

  1. Quisiera compartir este video que trata de cómo pelar ajos de forma rápida y que no se le quede el olor en las manos.

  2. interesante

Deja un comentario

Tu dirección de correo no será publicada.


*