Lo más reciente

Propiedades del aguacate y recetas saludables

  • Seguir en Facebook
  • Seguir en YouTube
  • Seguir en Pinterest
  • Seguir en Instagram

aguacateEl aguacate es un fruto americano de pulpa verde claro y consistencia cremosa. Los aztecas comían el aguacate en puré y le daban el nombre de Ahuacamolli, palabra de donde se deriva el actual guacamole.

El aguacate fue llevado a Europa, por primera vez, por los españoles en el año 1591 y compararon su pulpa con la mantequilla.

 

Propiedades nutritivas y curativas del aguacate

El aguacate es rico en grasas monoinsaturadas, antioxidantes y minerales lo que brinda muchas ventajas para la salud.

Es un alimento energético, ya que 100 g de aguacate contienen 160 kcalorías. Por ello, resulta ideal para quienes tienen una actividad física intensa, como los deportistas, los adolescentes o los niños.

Igualmente, el aguacate brinda beneficio en los siguientes casos: Previene el cáncer, inhibe mutaciones celulares, alivia trastornos cerebrales, contribuye al tratamiento de la hepatitis, estimula y favorece la eliminación de orina, contribuye al control de la diabetes, ayuda a calmar el dolor, alivia los síntomas de la artritis, controla estados asmáticos, contribuye a aliviar la arterieesclerosis. 

También calma la depresión nerviosa, alivia el eczema, reduce el edema, combate y previene la intoxicación del hígado, combate el herpes labial, controla la secreción y la acción de la histamina, ayuda a controlar la inflamación, contribuye al tratamiento de la infertilidad, alivia la migraña, previene y alivia la osteoporosis, contribuye a aliviar los síntomas de la enfermedad de Parkinson, elimina microbios y controla la úlcera.

Descubre los beneficios del aceite de aguacate para la salud y la belleza

Además combate las infecciones por viruses, contribuye a la curación y cicatrización de las heridas, combate infecciones por bacterias, alivia el acné, ayuda a controlar los trastornos coronarios, bloquea radicales libres dañinos, estimula el sistema defensivo del organismo, alivia la dermatitis o inflamación de la piel, combate la caspa y la seborrea, calma la ansiedad, previene y controla el insomnio, inhibe las oxidaciones causantes de envejecimiento y de cáncer y alivia los síntomas de la menopausia.

Además de esto, los aguacates utilizados de manera consistente en la dieta pueden, de hecho, hacer disminuir el nivel total de colesterol al mismo tiempo que se conservan las lipoproteínas de alta densidad (HDL por las siglas en inglés), el colesterol “bueno” que nos protege contra las enfermedades del corazón.

De acuerdo con un estudio realizado por un grupo de investigadores australianos y publicado en la revista American Journal of Clinical Nutrition (octubre de 1992), una dieta que contenía de un 20 a un 35 por ciento de calorías provenientes de la grasa monoinsaturada del aguacate, demostró ser mejor para disminuir el nivel total de colesterol que una dieta baja en grasas y con un alto contenido de carbohidratos complejos.

 

Recetas saludables con aguacate

Receta saludable con aguacate #1: Hamburguesa de portobello con guacamole
4 porciones
Calorías por porción: 389

Ingredientes:
4 hongos portobello
4 cucharadas de aceite de oliva
Sal y pimienta
2 aguacates
2 cucharadas de jugo de limón
2 cucharadas de rábanos picados
1 chile jalapeño, picado
4 bollos para hamburguesa
4 hojas de lechuga desinfectada
1 tomate rebanado

Poner los hongos portobello en una charola para horno, rociar con el aceite de oliva y salpimienta.

Hornear a 180 °C durante 20 minutos o hasta que estén suaves. Mientras tanto machacar los aguacates con un tenedor hasta obtener un puré; añadir el jugo de limón, los rabanitos, el chile picado, sal y pimienta.

Colocar lechuga sobre una mitad de pan, encima un hongo portobello, un poco de guacamole y el tomate. Cubrir con la otra mitad del bollo.

Receta saludable con aguacate #2: Aguacates rellenos
4 porciones
Calorías por porción: 399

Ingredientes:
200 g de salmón ahumado, rebanado
250 g de queso de cabra desmoronado
2 cucharadas de cebolla morada, picada finamente
2 cucharadas de perejil desinfectado y picado
1 limón, su jugo
Sal y pimienta
2 aguacates

Coloca en un tazón todos los Ingredientes, excepto el aguacate y mezcla suavemente. Parte en dos el aguacate, quítale la cascara y rellena las mitades con la mezcla anterior.

 

Recomendaciones

Al comprarlo hay que asegurarse que su piel no presente tipo de defecto alguno como manchas blanquecinas, puntos negros, agujeros, magulladuras o signos de excesiva maduración.

Para reconocer si el aguacate está en su punto debe ceder a la leve presión con el dedo. Los aguacates que venden en el supermercado generalmente están verdes, pero, si se dejan a temperatura ambiente envueltos en un papel periódico o de estraza, maduran en unos cuantos días.

Una vez abierto el aguacate se oxida con rapidez, por lo que se debe consumir de inmediato después de abrirlo, o bien rociarlo con jugo de limón o vinagre.

Por su alto contenido de taninos, el aguacate generalmente no se cuece, porque adquiere un sabor amargo, lo ideal es saborearlo crudo.

jugos curativos

Te puede interesar

consejos de belleza

alimentos saludables

Remedios y recetas de infusiones medicinales

trucos caseros

loading...

Deja un comentario

Tu dirección de correo no será publicada.


*