Lo más reciente

Cuidado con los aditivos alimentarios

  • Seguir en Facebook
  • Seguir en YouTube
  • Seguir en Pinterest
  • Seguir en Instagram

Los aditivos son elementos que han sido añadidos, desde hace varios años, en la elaboración de alimentos procesados industrialmente para mejorar su sabor, añadir color, entre otros.

Según estudios, estos aditivos pueden causar diferentes reacciones en el organismo que incluyen alergias y hasta asma.

Por ello, es importante conocer cuáles son estos aditivos para evitarlos en la medida de las posibilidades. Una forma de hacerlo, consiste en leer las etiquetas de los productos que adquirimos en los supermercados.

Sin embargo, surge la siguiente interrogación ¿Cuáles son estos aditivos? Veamos a continuación algunos de ellos:

E 102 Tartracina
Es un colorante amarillo que se utiliza para sustituir ai azafrán y se encuentra en golosinas, refrescos y helados. Puede desencadenar reaccionesalérglcasy ataques agudos de asma.

E 127 Eritrosina
Colorante usado en postres lácteos y mermeladas de fresa. Su principal riesgo es su acción sobre el tiroides, debido a su alto contenido en yodo. También se ha relacionado con la hiperactivldad Infantil.

E 161 Cantaxantina
Es un colorante natural que se utiliza como aditivo alimentarlo y como ingrediente en los piensos de animales. La Unión Europea ha rabajado los límites porque dosis altas pueden dañar la retina.

E 220…E228 Sulfitos
El dióxido de azufre y los sulfltos sirven para conservar y son antloxldantes. Pueden provocar cefaleas, mareos o ataques de asma. Se usan en salsas de ensaladas, frutas desecadas, vinos, plzzas… Además existe el riesgo de formación de cancerígenas nitrosaminas.

E 310… E 312 Galatos
Son antioxidantes que pueden provocar la peligrosísima cianosis (oxigenación insuficiente de la sangre) en bebés.

E 320 Butil-hidroxi-anisol Y E 321 Butil-hidroxi-tolueno
Son alérgenos y se sospecha que pueden producir cáncer, alteraciones inmunitarias, hepáticas y hormonales.

E 339 Ortofosfato de sodio
Usados en las bebidas refrescantes de cola, disminuye la absorción del calcio, el hierro y el magnesio.

E 620… E 625 Glutamatos
Potencladores del sabor que pueden provocar en personas sensibles el síndrome del restaurante chino: presión en las sienes, dolor de cabeza y rigidez de nuca. Se encuentran en las patatas fritas de bolsa, los jamones cocidos, caldos concentrados y productos cárnicos.

E 249… E 252 Niratos y nitritos
Se utilizan para dar un color rojo intenso a la carne y para prevenir la aparición de la toxina botulínica. Pueden resultar tóxicos al unirse a la hemoglobina humana porque producen metahemogloblnemla.

E 951 Aspartamo
El principal edulcorante sintético no resiste bien el calor y, en las bebidas carbónicas, es inestable. Al estar compuesto por fenllalanina y ácido aspártlco, no es tolerado por los enfermos de fenllcetonuria.

Recuerde que la mejor manera de protegerse de la nociva acción de los aditivos es recurrir siempre a productos lo más naturales y frescos posibles

Te puede interesar

consejos de belleza

alimentos saludables

Remedios y recetas de infusiones medicinales

trucos caseros

loading...

Deja un comentario

Tu dirección de correo no será publicada.


*