Lo más reciente

¿Cuáles son los aceites más saludables?

  • Seguir en Facebook
  • Seguir en YouTube
  • Seguir en Pinterest
  • Seguir en Instagram

aceite de olivaEl aceite es una de las sustancias más antiguas creadas por el hombre. Fue llamado el oro líquido por Homero, el mayor poeta de la antigua Grecia.

Desde la antigüedad el aceite de oliva tiene una larga lista de atributos, como bálsamo de la juventud y como medicamento, sin mencionar el sabor que proporciona a ciertas comidas.

Los atletas griegos lo aplicaban en sus cuerpos antes de las competencias, como un ritual para el éxito y de poder. En los actos religiosos aún está presente en las bendiciones y en las unciones. De hecho este liquido se consagró como uno de los alimentos más puros, fuente de salud y de longevidad.

Los tiempos cambian y hoy en día existe una preocupación por mantener una alimentación saludable.  En este sentido, es importante observar que existen, además del aceite de oliva, un sínnúmero de aceites que se emplean en el mundo  culinario.  Sin embargo, surge la siguiente pregunta: ¿Cuáles de ellos son los más beneficiosos para el organismo?

Aceites saludables

Aceite de aguacate (Persea americana) rico en grasas mono-insaturadas, también posee lecitina, vitamina A, además de una alta concentración de vitamina E y de una sustancia llamada betasitosterol, que reduce los niveles de colesterol en la sangre.

Aceite de cacahuete/ naní (Arachis hypogaca) de fácil digestión, posee un color amarillo-claro, es rico en vitamina E y tiene un punto de fusión elevado (230°C) lo que lo hace apropiado para las frituras. Es usado en dietas alimentarias en las que se necesitan suplementos lípidos.

Aceite de arroz (Oryza sativa) típico de los países orientales, es extraído de la harina de la cascara de arroz, inodoro, posee una larga vida y color amarillento, además de presentar altas concentraciones de ácidos insaturados.

Aceite de cañola (Brassica campestris) es rico en grasas mono-insaturadas y posee un elevado contenido de omega 3, vitamina E (antioxidante que reduce los radicales libres) y el menor contenido de grasa saturada de todos los aceites vegetales, apenas un 8°/o.

Aceite de ajonjolí (Sesamum airientales) cuando es prensado en frío, el aceite de ajonjolí es fuente de ácidos grasos insaturados y rico en omega 6. Se usa para fines alimentarios, especialmente en las cocinas china y japonesa, así como en la cocina del Oriente Medio.

Aceite de germen de trgo (Triticum Vulgare) se obtiene por compresión de los fragmentos de germen molido (lo que representa cerca del 2% del grano). Es de color amarillo-rojizo y tiene un suave aroma, es fuente de vitamina E, sales minerales y grasas insaturadas.

Aceite de girasol (Elianthus Annuus) tiene un elevado contenido de ácidos insaturados (cerca del 83°/o) y es esencialmente rico en ácido linoléico (omega 6). También contiene cantidades apreciables de vitamina E.

Aceite de linaza (Linum Usitatissimum) es una fuente de ácidos grasos esenciales, indispensables para el buen funcionamiento del organismo. Contiene aproximadamente 53°/o de omega 3 y 14% de omega 6.

Aceite de oliva (Olea Europaea) posee un alto contenido de grasa mono-insaturada, es rico en polifenoles que inhiben la formación de radicales libres. Además, recientes investigaciones sugieren que estas sustancias garantizan la salud de los vasos sanguíneos, evitando daños cardíacos.

Aceite de primula (Prímula) actualmente es la más importante fuente comercial de ácido gama-linolénico (omega 6) que esta siendo investigado como agente protector de los nervios en los diabéticos.

Aceite de semilla de uva (Vitis) posee un color amarillo verdoso, un sabor agradable y un suave olor. Es conocido por incrementar el colestero’ bueno y disminuir el malo y los triglicéridos. Ofrece altos índices de ácido linoléico y cantidades apreciables de vitamina E.

Aceite de soya (Glycine Max) es uno de los más populares, posee bajo contenido de ácidos saturados, es rico en grasa poli-insaturada y una excelente fuente de omega 3. Puede ser empleado como aceite de cocina, aderezo para las ensaladas e ingrediente para margarinas y mayonesas.

Te puede interesar

consejos de belleza

alimentos saludables

Remedios y recetas de infusiones medicinales

trucos caseros

loading...

Deja un comentario

Tu dirección de correo no será publicada.


*